Noticias

El paro en Ceuta en el mes de abril: 95 desempleados más

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los datos del paro correspondientes al mes de abril, con cambios poco significativos en nuestra ciudad. Se han apuntado a las listas del SEPE 95 personas más, lo que significa un aumento con respecto al marzo de menos del 1%.
El número total de desempleados en el Servicio Estatal de Empleo se sitúa en 11.453, un 4’67 menos con respecto al mes de abril de 2018.

Datos nacionales

En abril de 2019 el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en 172.302 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de descenso interanual del 5,17%.
En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en abril en 19.136 personas respecto al mes anterior.
El número de parados registrados en el mes de abril de este año ha bajado en 91.518 trabajadores en relación con el mes anterior. En valores relativos, este descenso del paro es de un -2,81%.
Así, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.163.566.
El desempleo masculino se sitúa en 1.298.708 personas, al disminuir en 40.189 (-3,00%). El número de trabajadoras en paro se reduce en 51.329 personas respecto al mes anterior (-2,68%) quedando el registro de desempleo femenino en 1.864.858 personas. Las trabajadoras en paro son el 58,95% del total de parados y el ritmo de disminución interanual de paro femenino (3,72%) es inferior al de disminución del desempleo de hombres (7,17%)
Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años también se reduce en 15.192 personas (-5,70%) en relación al mes anterior, mientras el paro de 25 y más años baja en 76.326 (-2,55%).
Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado baja en Servicios en 81.074 (-3,56%); en Agricultura y Pesca en 5.396 (-3,47%); en Industria en 3.472 (-1,24%), y en el Colectivo de Sin Empleo Anterior en 1.605 (-0,57%). El incremento se produjo entre las personas que habían desempeñado su última ocupación en la Construcción en 29 personas (0,01%).
El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas, principalmente en Andalucía (-26.225), Catalunya (-14.142) e Illes Balears (-10.031). El número total de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 1.765.185, lo que supone una reducción de 7.372 (-0,42%) con respecto al mismo mes de 2018. De ellos, 174.980 fueron contrataciones indefinidas, 1.581.361 contratos temporales y 8.844 de carácter formativo.
Los contratos indefinidos de abril se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 102.864 a tiempo completo y 72.116 a tiempo parcial.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo del mes de marzo ha sido del 59,6%, lo que supone un aumento de 3,08 puntos porcentuales más respecto al mismo mes del año anterior. Las altas tramitadas han sido 550.532, un 8,2% más que en el mismo mes de 2018.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en el mes de marzo de 2019 han sido 1.830.772, lo que representa un ligero aumento respecto al mismo mes del año anterior del 0,3%.
El coste de las prestaciones de marzo de 2019 ha sido de 1.522,2 millones de euros, lo que supone un aumento 3,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
El coste medio mensual por beneficiario de prestaciones, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de marzo de 2019 ha sido de 853,0 euros, un 3,2% más que en marzo de 2018 (26,7 euros).

Reacciones políticas

Como cada mes, tras conocerse los datos del paro, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) valora los mismos. En esta ocasión se centran en que Ceuta, a su juicio, necesita "un nuevo modelo de desarrollo económico que nos permite acceder al Siglo XXI, desde la administración local apostaremos, apoyados en nuestros sectores tradicionales (comercio, servicios, hostelería,…), por el sector de las nuevas tecnologías, que debe ser el eje por el que transcurra nuestro desarrollo futuro, como ya hemos venido diciendo en estos cuatro años".
También destaca la formación que lidera Fatima Hamed la necesidad de apostar por el Puerto y el Turismo, entre otros sectores.

Entradas recientes

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Unión de oficiales contra los derechos de los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido con la inestimable ayuda de la…

16/06/2024

Falla nuevamente la campaña para combatir la abstención

A medida que se iban conociendo los avances de participación a las 12.00 y 18.00…

16/06/2024