Política

“Me gustaría saber qué papel han hecho los parlamentarios ceutíes”

Ramón Rodríguez es la cara visible de Unidas Podemos para el Congreso de los Diputados, al igual que encabezó la lista de esta formación política en las autonómicas. Tiene una gran admiración por Pablo Iglesias y mantiene que el principal activo de su partido es la honestidad y el contar con un líder como Pablo Iglesias que tiene una gran capacidad de pedagogía.
Afirma que cuando los socialistas ganaron las elecciones entendía que se iba a formar un gobierno de progreso en nuestro país, pero que luego la culpa ha sido de Pedro Sánchez, quien no ha tenido capacidad de poder negociar con su formación. Espera que tras el diez de noviembre se pueda dar esta posibilidad y quiere que los ciudadanos se encuentren representados en ese Ejecutivo.
-En mayo se presentó a la Presidencia de la Ciudad Autónoma, ahora como candidato al Congreso. Una nueva aventura...
-Voy de aventura en aventura desde diciembre del pasado año. Una etapa dura, pero gratificante y aprendiendo mucho.
-¿Qué aporta Ramón Rodríguez a esta candidatura?
-Intentaré aportar lo que aporta, salvando las distancias, Pablo Iglesias a la campaña nacional. Honestidad y poner voz a la gente e intentar apoyar para que tengamos la fuerza suficiente para ser partido de gobierno.
-¿Fue gratificante para ustedes que el PSOE ganara los tres escaños en juego por Ceuta?
-Evidentemente, nosotros estamos felices cuando hay partidos progresistas gobernando nuestro país y nuestra ciudad. Es verdad que nos llevamos cierta desilusión y desesperanza porque tras los gritos de los militantes del PSOE en Ferraz pensábamos que tendríamos un gobierno de coalición. Pedro Sánchez no ha hecho caso de esos gritos, pero tampoco el sentido del voto que se produjo en las elecciones pasadas del mes de abril.
-¿Qué papel han hecho los parlamentarios del PSOE por Ceuta?
-Me gustaría saber qué papel han desarrollado porque no me consta que hayan hecho ningún tipo de iniciativa y ha sido muy pobre. El papel del diputado y los dos senadores ha sido acorde con lo que ha hecho el PSOE a nivel nacional, nada. La esperanza que habíamos puestos en ellos se ha difuminado.
-¿La aparición en estas elecciones de un partido localista de izquierdas como es MDyC puede provocar que el PSOE no salga ganador?
-Primero no comparto lo que dice la gente de que MDyC es un partido de izquierdas, sino más bien de derecha y bastante de derecha. Lo que sucede es que MDyC tiene la posibilidad de un acuerdo con Caballas y a este grupo sí le veo como un partido progresista. Si se da ese mosaico tan extraño puede ser que ocurra un perjuicio para los socialistas. Esos partidos pidieron el voto para el PSOE en las anteriores elecciones y ahora le va a desaparecer. Pienso que los del PSOE deben estar bastante inquietos.
-Antes hemos hablado de lo que Ramón Rodríguez le ofrece a la candidatura de Podemos. ¿Qué ofrece Podemos a los ceutíes?
-En primer lugar, coherencia. Quienes hayan tenido la oportunidad de seguir el discurso de Unidas Podemos se ha tenido que dar cuenta de que no hemos cambiado de opinión en los distintos temas. Ante una situación de una crisis que no ha acabado y nos viene otra encima, que no sean los trabajadores los que vuelvan a pagar la mencionada crisis. Que quienes más tengan aporten más y no que nos den regalitos luego para no sé qué cosa. Que abonen sus impuestos y apoyen más si nos encontramos en una crisis. De esa manera se demuestra el patriotismo.
-¿Será posible un gobierno de coalición PSOE con Unidas Podemos?
-Acabo de ver la ensoñación de Tezanos en el CIS, una especie de juglar poético que a mí me encanta. Ojalá si ocurre eso que ha salido, entiendo que el PSOE se sentaría a formar un gobierno de coalición con Unidas Podemos. Un Unidas Podemos fuerte hace más fuerte a la sociedad. Colocaríamos a nuestra gente en el gobierno y no a los oligarcas que son quienes siempre están diciendo a quiénes tenemos que poner.
-¿Entendéis el hartazgo de la población por tener que ir nuevamente a votar?
-Por supuesto y la clase política en general hemos defraudado a la población, pero en especial quien tenía que formar gobierno. Quedó muy claro que esa responsabilidad recae en el gobierno socialista y se marcaron las líneas que votaron los españoles y las españolas deseaban un gobierno progresista. Ha fallado a todos los españoles con el apoyo del resto de los partidos políticos, pero la mayor responsabilidad recaía en Pedro Sánchez.
-¿Los socialistas no han hecho un acto de conciencia para ver que también tienen parte de culpa?
-Están contando su relato y que los cuentos tengan cierta objetividad. Pidió en el Congreso de los Diputados a la derecha que le apoyase y luego quiso negociar con Unidas Podemos en cuarenta y ocho horas. ¿Tanto le importa su país que teniendo un partido con ciento cuarenta años de historia, luego quiere negociar un Ejecutivo en dos días? No olvidemos que en la segunda sesión de investidura le dijimos que nos diera las políticas activas de empleo y participábamos de lo que nos podían dar aunque fueran sillones sin competencias y quitaran capacidad económica. ¿Unas políticas activas de empleo son tan importantes como para que el PSOE no lo aceptase? La verdad es que no. Había una voluntad férrea de que Unidas Podemos no estuviera en el gobierno.
-¿Qué tipo de campaña van a hacer en Ceuta?
-Son unas campañas nacionales y somos la proyección de lo que hacen nuestros líderes. Por suerte tenemos a Pablo Iglesias que es un líder con una gran capacidad de pedagogía. Hay que hacer mucha pedagogía porque los paradigmas políticos nacionales han cambiado. Hemos pasado de toda una vida de bipartidismo a otra situación donde la alternancia entre los dos grandes partidos ha acabado. Están intentando volver, pero la sociedad española ha pasado ya de ese infantilismo por la falta de información que se tenía. Existe una pluralidad de partidos y el que quiera ser presidente del Gobierno no tendrá más remedio que sentarse a negociar.
-¿Entonces por qué los ceutíes deben votar a Unidas Podemos?
-Vamos a poner voz a la gente, vamos a poner a la gente en el gobierno, nos vamos a preocupar de situaciones tan gravosas como que los militares deben dejar su empleo a los cuarenta y cinco años. Una situación que padecen estos militares que afecta tanto en Ceuta como en el resto de España. Nos preocuparemos porque las políticas activas de empleo tengan como prioridad a los jóvenes y a las mujeres. Queremos ser los portavoces de las preocupaciones que tienen los ciudadanos día a día. Pido el voto para mi candidatura.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024