Noticias

Orden de alejamiento y test médico: así es la ley de protección de menores en internet

La imagen de un niño con el smartphone de sus padres no nos es ajena en Ceuta. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Juventud e Infancia, un anteproyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales e internet, que obligará a incorporar de fábrica un control parental gratuito y accesible. La futura ley, impulsada por el Ministerio de Juventud e Infancia y en la que intervienen también otros departamentos, irá acompañada de una Estrategia Nacional para la protección de la infancia y la juventud en los entornos digitales, que el Gobierno quiere aprobar en otoño, una vez que el Comité de Expertos creado con ese objetivo entregue su informe el 20 de junio.

Test pediátrico sobre uso inadecuado

Además, como ha adelantado RTVE, una de las claves de la futura ley será la realización de un test pediátrico para detectar posibles señales de que se está haciendo un uso inadecuado de los dispositivos digitales y las pantallas.

Orden de alejamiento virtual

Asimismo, se modificará el artículo 39 del Código Penal para incluir una orden de alejamiento en los entornos virtuales. En concreto, se añadirá un nuevo apartado para casos de bullying y violencia de género. En los casos de falsificación y manipulación, de por ejemplo, voces, se contemplarán figuras jurídicas para la protección de las personas menores de edad.

Control digital parental de fábrica

Los móviles, tabletas, ordenadores y televisores deberán incluir de fábrica la función de control digital parental para que pueda ser activada por los padres o tutores, que podrán decidir qué aplicaciones, servicios y contenidos restringen a los menores.

Plan de alfabetización digital

En el ámbito educativo, el Ejecutivo contempla un plan de alfabetización digital para que de manera transversal -a través de distintas asignaturas, como la educación afectivo sexual- se impartan desde edades tempranas (en primaria y secundaria) conocimientos para la autonomía de los menores en el ámbito digital y herramientas para combatir, por ejemplo, los bulos.

Regulación del etiquetado y advertencias de los productos digitales

Otra de las medidas, según han explicado fuentes del Gobierno, es la regulación del etiquetado y de las advertencias de todos los productos digitales sobre los contenidos aptos o no para menores de las aplicaciones, con un lenguaje entendible y accesible también para personas con discapacidad, como niños con autismo. El anteproyecto incorpora parte del diagnóstico y de las recomendaciones debatidas por el medio centenar de expertos que conforman el comité, aunque las aportaciones de este órgano irán más allá de la regulación de unos entornos digitales cambiantes y que precisan de una estrategia que aborde las medidas en el tiempo, explican las fuentes.

La edad medida de acceso al primer móvil se sitúa en los 11 años

La regulación consagra, por primera vez, los derechos de los menores en el entorno digital, a través del artículo 2. El anteproyecto incorpora un diagnóstico sobre el impacto de los entornos digitales en menores de edad realizado por el Ministerio de Juventud e Infancia, con las primeras aportaciones de los expertos. Según ese diagnóstico, la edad media de acceso al primer móvil se sitúa en los 11 años.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024