Noticias

Opositores a Correos en pie de guerra por incluir el “árabe culto” en los exámenes

El debate y la crítica en redes sociales está servido y es que finalmente el ‘dariya’ ha entrado en los exámenes que tuvieron lugar este pasado domingo en el campus de la Universidad de Granada en Ceuta para obtener una de las tres plazas fijas que Correos ofertaba en nuestra ciudad. Pese a las quejas de muchos de los opositores, unas diez preguntas, aparte del cuestionario de 110 preguntas que ya tenía el examen, eran para puntuar como mérito en las oposiciones y fueron sobre el dialecto árabe que se habla en nuestra ciudad, el ‘dariya’. Una cuestión que incluso la diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, preguntaba al Gobierno central el año pasado en relación al borrador de las bases de la convocatoria de empleo público para Correos, en el cual se establecía que se valorará, entre otros, el conocimiento del árabe en la ciudad. El Ejecutivo de Pedro Sánchez contestó reafirmando la idea de que para las plazas de Ceuta y Melilla se considerará el ‘dariya’ en Ceuta y ‘tagmazid’ en Melilla. Un debate que también se trasladó a las principales fuerzas políticas de la ciudad y las centrales sindicales. Algo con lo que muchos opositores no estaban de acuerdo porque perdían la posibilidad de sumar puntos, pero que ha crispado a otros tantos porque “mezclaron el ‘dariya’ con el árabe culto” y eso hizo que no pudieran responder esas preguntas que tan importantes son para arañar décimas en una oposición. La justificación es que venía recogido en las bases. “Es cierto que venía recogido en las bases y a pesar de que desde los sindicatos hicimos todo lo que pudimos, no nos hicieron caso. El examen de ‘dariya’ cuenta como puntuación extra si se aprueba el cuestionario normal de la prueba. En la Península han valorado otras titulaciones como inglés, pero como de ‘dariya’ no hay titulación oficial, pues lo han hecho así a través de esta prueba”, ha explicado a El Faro María Ángeles Chaves, representante de UGT en Correos. Esta prueba extra venía en las bases, pero no que fuera en árabe culto, sino en ‘dariya’. “Estamos reclamándolo los sindicatos porque tenía que entrar el ‘dariya’, pero el árabe no y eso es lo que estamos haciendo. Pero no podemos impugnar las oposiciones como sindicato, sino que tienen que ser individualmente los opositores los que reclamen y en eso estamos ahora mismo, juntando todas las reclamaciones”, ha confirmado Gema Jiménez, delegada de CSIF en Correos.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024