Once niños y niñas aprenderán sobre su diabetes en un campamento

Mañana comienza el primer campamento para diabéticos que se organiza en la Ciudad Autónoma, en el complejo rural Miguel de Luque. Once niños y niñas entre 7 y 14 años participarán en él, después de que en 2009 cinco jóvenes ceutíes disfrutaran de una experiencia similar en San Fernando.
La organización del campamento ha corrido a cargo del Plan de Diabetes, incluido dentro del Plan de salud 2008-2011 de la Ciudad Autónoma. Su coordinadora, Margarita Medina, explicó que este año esperan “que los propios niños aprendan más sobre cómo controlar su enfermedad, y puedan ver que es algo normal al coincidir con otros que tienen el mismo problema”.
Para ello, el campamento pondrá especial atención a tres aspectos de la diabetes: la dieta, el aprender a controlar la insulina, y el ejercicio físico. “Algunos ya saben ponerse la inyección, pero otros no. Y casi ninguno sabe controlar la insulina. Un campamento de estas características es el mejor sitio para que aprendan, para lo que recibirán talleres impartidos por personal sanitario”, puntualizó Medina.
Además de estos talleres, habrá siempre personal sanitario atendiendo a los niños. Personal de enfermería permanecerá todo el día en el complejo, además de la trabajadora social de Sanidad, y las 24 horas del día habrá un médico localizable en caso de necesidad.
Se trata de un grupo de seis niños y cinco niñas que seguirán un programa lúdico y deportivo. Se alternarán en dos grupos de manera que, mientras uno lleva a cabo los talleres sanitarios, el otro disfrutará de actividades lúdicas. “Sobre todo se tratarán de actividades de estilo circense, como papiroflexia, maquillaje, o malabares”, especificó la trabajadora social de Sanidad, María Jesús Andreu.
El campamento durará de jueves a domingo. Un tiempo corto, pero suficiente para divertirse y aprender, según la organización. “Es la primera vez, una prueba, y además hemos visto que en otros lugares nunca duran más de una semana”, aclaró Medina La importancia de la comida La dieta es uno de los puntos fundamentales, y en los que se hará hincapié durante los días que dura esta experiencia. Para ello, se servirán menús adaptados a este tipo de niños. Para empezar, con varias comidas al día, cinco o seis. Desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena y, antes de comer, también una pequeña ración para prevenir hipoglucemia por la noche. En la dieta son muy importantes también los hidratos de carbono, que deben representar alrededor del 50% de toda la comida.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024