Noticias

Así es la nueva cotización de los estudiantes en prácticas

Unos 400.000 universitarios, además de 458.000 alumnos de Formación Profesional que llevará a cabo prácticas de empresa durante el 2024, deberán cotizar por primera vez a la Seguridad Social a partir de este 1 de enero, algo aplicable también en Ceuta. Esto ocurre tras expirar la moratoria de tres meses solicitada por la mayoría de las autonomías. Al respecto se ha informado que el Gobierno bonificará en el transcurso de este 2024 el 100% del alta a la Seguridad Social durante el periodo de formación del alumnado. No obstante, fueron numerosas las administraciones autonómicas y universidades que argumentaron problemas de gestión de la nueva medida que está incluida en la última reforma de las pensiones. Sobre el procedimiento, este consiste en realizar un alta y una baja por estudiante, indicando el número de días al mes que desarrolle sus prácticas empresariales. La liquidación tendrá carácter trimestral y la llevará a cabo cada administración autonómica. En materia universitaria, los rectores explicaron a final de año que esta nueva carga “puede conducir al colapso de sus servicios administrativos ante la negativa de empresas e instituciones de asumir el nuevo procedimiento”.

"Muchas dudas técnicas"

La presidenta de la Comisión Sectorial de Asuntos Estudiantiles de Crue Universidades, María Antonia Peña, señaló a finales de 2023 que aún se estaban resolviendo con la Tesorería de la Seguridad Social "muchas dudas técnicas". A la Crue, asociación que agrupa a la mayoría de las universidades españolas y que estima que hay unas 400.000 prácticas curriculares cada año, le inquieta tramitar ese ingente volumen, prácticas que en muchos casos son obligatorias y sin las cuales el estudiante no se puede graduar. La normativa establece que sean las empresas y las instituciones públicas y privadas las encargadas de tramitar las cotizaciones, pero también dice que ello será así "salvo que los convenios digan lo contrario". También es importante señalar que a los universitarios se les unirán este año algo más de 458.000 alumnos de Formación Profesional, cuya cotización bonificará la Seguridad Social en un 95% y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes el 5% restante en 2024. La medida supondrá que los alumnos de FP coticen por el tiempo de prácticas que hagan en las empresas, que será de al menos el 25% de las horas lectivas, según marca la Ley de Formación Profesional. De acuerdo con el desglose por comunidades autónomas del alumnado de FP en prácticas beneficiado por la cotización a la Seguridad Social, en Ceuta son 1.127 alumnos de un total nacional de 458.959.

Entradas recientes

Un capitán del Ramix-30 se enfrenta a cárcel por abuso de autoridad

El Juzgado Togado Militar ha dictado auto de apertura de juicio oral contra un capitán…

02/06/2024

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024