Noticias

Nostálgico homenaje a ‘Big Jim’

El ceutí Miguel Ángel Gómez de Juan nunca había escrito un libro, pero desde hace más de 25 años se ha dedicado a armar la colección más grande que hay en España de una figura de acción de Mattel que lo acompañó durante todas sus aventuras de infancia en Ceuta y que está próxima a cumplir los 50 años.
De la añoranza y los recuerdos de esos años 70, nació ‘Big Jim ¡Qué grande eres!’, un texto de 404 páginas, con más de mil fotografías, sobre todo lo que ha salido en el mundo sobre esta figura. Tras toda su vida recopilando datos de todo tipo, tardó casi tres años en escribirlo.
Recuerda que de niño, camino al colegio San Agustín, siempre pasaba frente a una juguetería muy famosa en la ciudad, la juguetería Crisa, y se detenía a contemplar este mítico muñeco que en España se vendió durante unos seis años. “Yo me quedaba pegado al cristal, mirando esa figura en concreto y deseando que llegaran Los Reyes o mi cumpleaños para ver si me lo regalaban”.
Finalmente, a los 7 años, llegó el ansiado momento. Ya en sus manos, se lo llevaba a la playa y a la piscina. A todas partes iba con el muñeco. “No era solo un juguete, era esa llave que te abre la imaginación tan rica que tenemos a esas edad, el compañero de aventuras”.
Con los años, se fue dando cuenta de lo que es la vida en realidad y esos recuerdos “se convirtieron en una especie de refugio, volver a esos años tan maravillosos, con esa inocencia, con esa tranquilidad, con esa despreocupación”.
Hoy en día Miguel Ángel cuenta con una inmensa colección de ‘Big Jim’ y solo en figuras tiene más de 200 piezas de 25 centímetros de alto, guardadas en una vitrina que él mismo construyó. Al abrirla se transporta a la juguetería Crisa y piensa en ese momento cuando entraba de la mano de su madre el día de su cumpleaños.
La colección la comenzó buscando la misma figura que tenía cuando era niño, “que tuvo éxito aquí en España, lo que pasa es que se disputaba las ventas con Madelman y Geyperman”.
Al darse cuenta de lo amplio pero desconocido que era el mundo de ‘Big Jim’ y cuando internet le abrió las puertas a más posibilidades, pues en España solo se comercializó el 20% de lo que salió en los demás países, “poco a poco fui informándome”.
Al no haber datos suficientes, “porque no hay una página en concreto a la que puedas acceder a toda la información”, recurrió entonces a las redes sociales y conoció sobre coleccionistas italianos, mexicanos y de otros países, y vio que había un vacío en el tema de esa figura en concreto, “que no había ningún libro, ninguna fuente donde tú pudieras mirar, ya no solo como nostálgico”.
Aseguró que en el mundo solo había un libro sobre ‘Big Jim’, un título francés, pero sobre la historia, sobre cómo crearon la figura, basado en una serie de entrevistas a jubilados de Mattel.
El suyo, ‘Big Jim ¡Qué grande eres!’, es el único en español y con una guía visual, pero que va más allá con la historia del muñeco, por qué lo fabricaron, las patentes, los bocetos, quiénes fueron los diseñadores, quién dirigía Mattel en esa época, cómo fueron saliendo en el mundo cronológicamente, desde la primera hasta la última figura que salió en Italia. “No existe ningún libro como el mío en ningún idioma”. Según Miguel Ángel, hasta ahora nadie se había encargado de recopilar toda la información al respecto.
“Yo como coleccionista sí echaba de menos una guía visual donde tú pudieras ver si tienes la figura completa, si le corresponde un sombrero, si le falta un arma, tanto para el comprador, como para el vendedor, como para todos”, así como ocurre con otras figuras como Barbie, Madelman, Geyperman, Masters del Universo.
Contó que tras escribir el libro, estuvo en contacto con Mattel Iberia y Mattel de Estados Unidos y que tuvo ofertas de varias editoriales, pero como le pedían cambios por ser muy extenso, “como no lo hice con afán de lucro sino para inmortalizar esa figura y que quedara en el recuerdo todo lo que salió y que no se perdiera en el tiempo, pues es una coedición con la Editorial Círculo Rojo y ahí sí me respetaron el tamaño que yo quería, las características y todo el contenido que tenía”.
Ahora a Miguel Ángel le gustaría mucho poder presentar su libro en Ceuta, pero todavía no hay planes concretos para ello. Ya en librerías y en Amazon, quiere esperar y evaluar la demanda y la aceptación, para cumplir con ese paso de traerlo a su ciudad natal.
Insistió en que ‘Big Jim’ no es un muñeco más para él, “porque en el momento que vino y por cómo vino, se merece tener un cachito de historia”.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024