Noticias

Así gastaron los ceutíes su dinero esta Navidad

En Ceuta se registró más del 60% del gasto en Reyes

Los datos de compras y consumo son capaces de hacer una descripción fiel de las tradiciones navideñas en España. El análisis de BBVA Data & Analytics (basado en las transacciones con tarjeta realizadas durante los días previos a Navidad, Nochevieja y Reyes, utilizados de manera agregada y anónima) evidencia algunas costumbres que todos presuponemos y muestran realidades y curiosidades que normalmente pasan desapercibidas. La rivalidad entre sus majestades de Oriente vs. Papá Noel está bastante igualada, aunque únicamente en Ceuta, Melilla y Extremadura los Reyes registran más del 60% del gasto. La compra media por persona en todas las comunidades en tecnología sobrepasa los 100 euros, con Ceuta a la cabeza con un gasto medio de 132 euros por persona.
El gusto por la moda de pequeño comercio se impone en Navarra, Asturias y País Vasco, donde es la primera categoría de gasto. De hecho, el País Vasco es la comunidad con el gasto per capita en moda más elevado con 118 euros de media. Unos datos que pueden venir a confirmar la elegancia de la que ha presumido siempre el norte. Los más cultos, o al menos las comunidades en las que un mayor porcentaje de sus compras que se han destinado a cultura estas navidades, son Cataluña, Navarra y Aragón. Mientras que la comunidad que menos regaló cultura fue Canarias.

Cibercompras

Las compras en Internet van tomando más protagonismo a la hora de buscar regalos navideños, especialmente en las zonas con menos densidad de población y sin grandes centros urbanos, que son los que están sacando más partido de hacer las compras online. Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla-León son las comunidades donde mayor proporción de compras online se han registrado en estas fechas.

Ceuta a la cola en las compras online

Las compras online en Ceuta solo suponen un 1,74% del total de las transacciones con respecto al resto de compras , en gran parte debido a la tasa DUA que los ceutíes han de pagar. Un sobrecoste que incrementa el precio de los productos encargados vía online. Como últimas conclusiones, los datos transaccionales permiten analizar el balance entre residentes que dejan la provincia y visitantes consumiendo en ella para clasificar las provincias como emisoras o receptoras. El resultado obtenido permite afirmar que Madrid es la provincia que más beneficio obtiene al concentrar una gran cantidad de visitantes. Estas son las conclusiones del estudio realizado por BBVA Data & Analytics, la unidad de excelencia analítica del Grupo BBVA, dentro de sus iniciativas por compartir la información generada por los datos financieros.

Entradas recientes

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024