Noticias

Noor, la primera ‘luz’ del 2018

La pequeña vino al mundo a las 12.40 horas en el Hospital Universitario; es la segunda hija de Sumaya y Mohamed y pesó 3,090 kilos

El primer bebé del año en Ceuta se hizo esperar unas horas. El nacimiento que dio la bienvenida al 2018 se produjo a las 12.40 horas en el Hospital Universitario, según ha informado el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
Se trata de Noor Ahmed, una niña que nació mediante cesárea con un peso de 3,090 kilos. Tanto la recién nacida como su madre, Sumaya Ahmed, vecina de Patio Castillo, en el Recinto, se encuentran en perfecto estado. “Estoy agotada, porque ha sido un parto duro y una espera eterna”, confesaba la progenitora que a causa de la reciente operación no pudo incorporarse de la cama.
La pequeña, cuyo nombre ha sido elegido por la propia madre porque “es precioso, significa luz”, y que protagonizó las imágenes más tiernas de este 1 de enero vino al mundo tras una larga espera. “Llegamos al Hospital a las 23.00 horas del 31 y comencé a dilatar a las 4.00”, explicaba Ahmed.
Sin embargo pasadas diez horas la madre de Noor tan solo había dilatado 7 centímetros y con antecedentes de otra cesárea la matrona contemplaba la posibilidad de repetirla de nuevo. “Este parto ha sido horroroso, mucho peor que el primero, pero por suerte estamos bien tanto la niña como yo”, declaraba Ahmed.
Pese a esas largas e interminables horas, Ahmed recibía con gran sentido del humor a todos los visitantes que recibía en su habitación de la segunda planta del Hospital. Con el mismo humor que aseguraba que “con esta ya he cumplido con la patria”, y pedía algún que otro “cheque de 1.000 euros” por haber alumbrado al primer bebé.
Salma pesó al nacer algo más de tres kilos, “viene criada”, bromeó la progenitora, y es la segunda hija del matrimonio formado por Mohamed y Sumaya. El primogénito, Mohamed, de dos años, acudía a media tarde a conocer al nuevo miembro de la familia. “Va a ser su gran regalo, tiene muchas ganas de conocerla, aunque al principio puede que tenga algo de celos”, confesaba la progenitora.
Noor ha inaugurado la lista de nacimientos de este 2018 en Ceuta, tras cerrar un año en el que el Hospital Universitario por primera vez experimentó un descenso en el número de alumbramientos (-5%) según datos del Instituto Nacional de Estadística. El 2017 cerraba con un total de 1.443 partos frente a los 1.487 del año anterior que posicionaban nuevamente a Ceuta como una de las comunidades donde más nacimientos se producían, tan solo por detrás de Melilla.

El permiso de paternidad

Se cumple un año de un ansiado permiso de paternidad que se extendía a las cuatro semanas libres para cuidar a sus hijos, al entrar en vigor el 1 de enero de 2017 la nueva normativa del Gobierno que ampliaba a 28 los días en ese tiempo de descanso. Sin embargo para este 2018 estaba prevista la extensión hasta las cinco semanas, tal y como acordaron el Gobierno y Ciudadanos, pero que se ha quedado congelada por falta de Presupuestos Generales del Estado.
La ampliación no se ha aprobado en el último Consejo de Ministros del año y, por tanto, no ha entrado el 1 de enero en vigor. Se desconoce además si será una realidad a lo largo del presente año, pues depende de que se aprueban con esa previsión los Presupuestos de 2018 o, si por el contrario, se prorrogan los de 2017.
Desde la aprobación de las cuatro semanas de paternidad y hasta septiembre, 196.873 padres han disfrutado por primera vez en la historia de España de un permiso remunerado al 100% de cuatro semanas de duración. En el mismo periodo, 200.618 mujeres han tenido permiso de maternidad, que en su caso es de hasta 16 semanas de duración, de acuerdo a los datos de la Seguridad Social.
Un total de 31.458 de estos padres estaban en Andalucía, 5.839 en Aragón, 3.221 en Asturias, 4.634 en Baleares, 6.611 Canarias, 2.240 en Cantabria, 8.544 en Castilla y León, 8.366 en Castilla-La Mancha, 37.257 en Cataluña, 3.782 en Extremadura, 9.627 en Galicia, 33.523 en Madrid, 3.032 en Navarra, 1.354 en La Rioja, 19.495 en la Comunidad Valenciana, 10.339 en País Vasco, 229 en Ceuta y 310 en Melilla, según los datos oficiales.

Entradas recientes

El 'Estepona Summer Cup' se llena de equipos de Ceuta

El Estepona Summer Cup se ha llenado este fin de semana con varios equipos de…

17/06/2024

Verano Joven 2024: cómo registrarse para obtener todos los descuentos en transporte

Buenas noticias para los jóvenes de Ceuta con ganas de viajar este verano. El Ministerio…

17/06/2024

El PP da al Gobierno 90 días para que se abran las aduanas de Ceuta y Melilla

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley…

17/06/2024

El CN Caballa asciende y jugará en División de Honor

El CN Caballa de Ceuta asciende de categoría y jugará la temporada que viene en…

17/06/2024

La II Travesía Ribera-Pineo se celebrará este sábado

Este sábado 22 de junio tendrá lugar en Ceuta la travesía a nado Ribera-Pineo con…

17/06/2024

Ultramarinos Fidel, protagonista de 'Yo fui a EGB'

Ultramarinos Fidel, un emblema del pasado en el presente. Recientemente, este establecimiento de Ceuta con…

17/06/2024