Opinión

Morir, el último tabú

¿Hay vida después de la muerte? ¿Qué pasa cuando morimos? Esta pregunta se la lleva haciendo el hombre desde el comienzo de los tiempos y dependiendo de las creencias religiosas que profese obtendrá una respuesta acorde. Para arrojar un poco más de luz sobre que dicen las diferentes religiones acerca del inevitable proceso de la muerte y que hay después, Toni Sánchez ha recopilado una serie de entrevistas en este libro: Morir, el último tabú (Editorial Kolima). El autor en la introducción dice: “Independientemente de tu creencia, toda religión y filosofía espiritual coincide que hay un “más allá”. Después hay discrepancias sobre cómo sería este, pero al menos todas afirman que hay “algo” después de morir”.
A lo largo de sus 175 páginas, Toni comienza con una interesante entrevista con Juan José Tamayo, teólogo que aporta una visión global de las diferentes creencias. Tamayo comenta: “de la muerte no se habla, en la muerte no se piensa”.
Le sigue el sacerdote hindú y escritor Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) que habla de la cosmovisión del hinduismo sobre la muerte, el karma y la reencarnación, aderezado con experiencias personales con la muerte de seres queridos y extraños y el haber tenido que oficiar muchos funerales en su faceta como purohit (sacerdote que oficia los ritos de paso). Ramchandani comenta: “como en Occidente se trata de no hablar de la muerte y cuando este llega se la “maquilla”, mientras que en las filosofías originarias de la India (hinduismo y budismo) se ve la muerte como un proceso natural del cual nadie puede escapar y que la “gracia” está en cómo afrontarla cuando esta llegue”.
Las entrevistas de Toni continúan entre otras con Hussam Khoja como representante del islam, Moshe Bendahan nos habla de la muerte en el judaísmo, el Padre Ángel (Mensajeros de la Paz) habla de su experiencia como sacerdote católico, Tin Xin Xian del taoísmo y el Lama Thubten Wangchen representante del budismo tibetano. En esta obra también se recoge la opinión de personas que pertenecen a grupos espirituales que no se identifican con las religiones “tradicionales” tales como la fe Bahaí o la doctrina espírita.
Toni Sánchez Bernal, el autor de esta obra es realizador audiovisual, estudio en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Tv de Cuba. Ha escrito guiones para cortos y largometrajes y se considera “un contador de historias” siendo este libro su primer trabajo literario.
Morir, el último tabú es un libro recomendado para los interesados en conocer otras formas de espiritualidad, aquellos apasionados por el tema de la muerte y toda persona que reconozca que la muerte es un trámite inevitable por el cual todos tenemos que pasar y cómo afrontarlo lo mejor posible. El libro será presentado en la Feria del Libro de Madrid a principios de junio. Como dicen las escrituras sagradas del hinduismo:
Mrityu mam amritam gamaya
“Llévame de la muerte a la inmortalidad”
(Brihad Aranyaka Upanishad)

Entradas recientes

Condenados los 3 adultos implicados en un brutal apuñalamiento en Feria

La madrugada del 31 de julio, en plena Feria de Ceuta, varios jóvenes se vieron…

21/06/2024

Otro juicio por droga suspendido: una avería convertida en escándalo

Ya son 4 los juicios por tráfico de drogas que han tenido que suspenderse en…

21/06/2024

Así es el puesto de la Guardia Civil para el control en la OPE

Un toldo colocado por la Comandancia General de Ceuta. Ese es el puesto alternativo ubicado…

21/06/2024

Ñoño, un polivalente del fútbol

Juan Antonio Hidalgo Montes más conocido como 'Ñoño' fue el invitado para esta entrevista sobre…

21/06/2024

Finca Contreras pide desbroces y arreglos de sus pistas de acceso

Los residentes en Finca Contreras, donde la familia de Marcela vive desde hace décadas en…

21/06/2024

Villajovita reclama un cambio definitivo

Cables que atraviesan las calles. Canales de drenaje para la lluvia que desembocan en vías…

21/06/2024