Marruecos

Mohamed VI propone una "alianza mundial por la paz" para proteger Jerusalén

El rey de Marruecos, Mohamed VI, en calidad de presidente del Comité Al Quds --Jerusalén para el mundo árabe--, ha hecho este domingo un llamamiento a formar una "alianza mundial por la tolerancia y la coexistencia" para proteger Jerusalén y su patrimonio cultural.

"Llamamos de nuevo a una alianza mundial de todas las fuerzas vivas unidas en el pacifismo y los valores de tolerancia y convivencia para proteger la Ciudad de la Paz y preservar su patrimonio cultural de toda la Humanidad", ha afirmado el monarca alauí en un mensaje dirigido a la cumbre sobre Jerusalén convocada por la Liga Árabe en El Cairo y recogido por la agencia de noticias oficial marroquí, MAP.

Para Mohamed VI la preocupación por defender Jerusalén "no debe ser coyuntural, sino que debe ser parte de una lógica global que involucre iniciativas diplomáticas de impacto y acciones sobre el terreno realizadas dentro de la propia Ciudad Santa", ha apuntado en su mensaje, leído por el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch.

"Marruecos sigue firmemente convencido de que la causa palestina es una cuestión fundamentalmente política y que, como tal, constituye la piedra angular para un acuerdo duradero y global que traerá paz y estabilidad a la región de Oriente Medio", ha añadido Mohamed VI, para quien la solución de los dos estados sigue siendo una salida justa al conflicto.

Para lograr el "desbloqueo" de esta situación, Rabat ha ofrecido sus "relaciones privilegiadas con todas las partes", en referencia al acuerdo de 2020 por el que Israel y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas completas.

Para Mohamed VI, "los extremistas de ambos bandos se están aprovechando unos de otros". "La ruptura de las negociaciones israelo-palestinas y el persistente bloqueo del proceso de paz provoca conflictos, alimenta sensibilidades religiosas y provoca un aumento de las tensiones en la ciudad de Al Quds", ha remachado.

La conferencia sobre Jerusalén se celebra en El Cairo y cuenta con la presencia del rey Abdalá de Jordania; el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el presidente palestino, Mahmud Abbas.

Entradas recientes

El ‘Niño’ Torres causa sensación a su llegada a Ceuta

La leyenda Fernando Torres ha llegado a Ceuta. El entrenador del Atlético de Madrid B…

01/02/2025

Ceuta, Melilla, Marruecos y el debate sobre las aduanas

Ceuta, Melilla, Marruecos… y unas relaciones comerciales y aduaneras en el punto de mira. Ahora…

01/02/2025

‘Un amor particular’ ofrece espectacularidad en el Revellín

El musical ‘Un amor particular’ ha aterrizado esta tarde en Ceuta, en el Revellín, para…

01/02/2025

Ceuta calma su sed de flamenco con Ramón Heredia y Juanma de Barbate

La Tertulia Flamenca ha hecho posible que dos artistas como Ramón Heredia, cantaor, y Juanma…

01/02/2025

Una española en Marruecos muestra cómo es caminar de noche sola

"Crónicas de una plaza abarrotada" así ha titulado este vídeo Sara, @sara_ardi en TikTok. Unas…

01/02/2025

Avances en la carretera de la frontera, mallas para fortalecer el acerado

La carretera N-352 es una de las que más afluencia de coches tiene en la…

01/02/2025