Marruecos

Mohamed VI expresa su compromiso en impulsar el gasoducto marino con Nigeria

El rey Mohamed VI de Marruecos reafirmó este sábado el compromiso de su país en impulsar "lo antes posible" el proyecto del gasoducto con Nigeria, que recorrería 7.000 kilómetros por las aguas de trece países del África Occidental y llegaría luego a Europa. En un discurso a la nación emitido en directo por la televisión pública con motivo del 47º aniversario de la Marcha Verde, el monarca calificó el proyecto de "estratégico" para los países de África Occidental, con 440 millones de habitantes, y de "estructurador que promete unir África y Europa". "Además de Marruecos y Mauritania, el gasoducto ofrece a los quince países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) oportunidades y garantías en materia de seguridad energética y de desarrollo socioeconómico e industrial", indicó. Este megaproyecto, que fue aprobado durante una visita de Mohamed VI a Nigeria en 2016, discurrirá por la costa occidental africana desde Nigeria, pasando por Benin, Togo, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Guinea, Guinea Bissau, Gambia, Senegal y Mauritania hasta llegar Marruecos, y prevé conectarse con la red gasista europea a través del Gasoducto Magreb Europa (GME) que transcurre por el norte de Marruecos. El pasado septiembre representantes de Marruecos, Nigeria y la CEDEAO firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en el desarrollo del gasoducto. El monarca se felicitó este domingo en su discurso del avance en la realización del proyecto, al tiempo que se congratuló del apoyo de las instituciones financieras regionales e internacionales que expresaron su deseo de apoyar este megaproyecto. "Reafirmamos nuestra receptividad a cualquier forma de asociación fructífera destinada a llevar a cabo este importante proyecto africano", apuntó. Por otra parte, el monarca exhortó al sector privado a aumentar su inversión en el Sáhara Occidental "centrándose más en proyectos sociales". Mohamed VI se congratuló del cumplimiento del 80 % de la tasa de compromiso de los 77.000 millones de dirhams (7.000 millones de euros) que fueron destinados para la implementación de proyectos económicos y sociales en las provincias de El Aaiún y Dajla.

Entradas recientes

Dhoha Hady, mejor nota de Bachillerato en la zona Tánger-Tetuán

Dhoha Hady ha sido la estudiante que ha conseguido la mejor nota de la región…

26/06/2024

Los lectores conocen el engranaje de la novela histórica con José Calvo

El autor José Calvo ha llegado este miércoles hasta la biblioteca pública Adolfo Suárez para…

26/06/2024

El guardia civil detenido en Ceuta, al juzgado en Algeciras

El agente de la Guardia Civil detenido en Ceuta este martes en el marco de…

26/06/2024

El PSOE carga contra los contratos adjudicados por Acemsa

El PSOE de Ceuta ha registrado una petición formal dirigida al Gobierno de Vivas para…

26/06/2024

El PP pide al Gobierno que delegue competencias de Sanidad

El Partido Popular ha vuelto a pedir la cesión de competencias en Sanidad en Ceuta…

26/06/2024

George Solís: “Antes las personas pagaban para conectarse; en el futuro lo harán por desconectarse”

George Solís es el vecino de Ceuta que ha lanzado un proyecto de desconexión digital.…

26/06/2024