Noticias

El Ministerio licita un contrato de 2,11 millones contra el ruido en carreteras ceutíes

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado por 12,8 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación el contrato para elaborar los mapas estratégicos de ruido y los planes de acción contra el ruido en las carreteras de la red del Estado, entre ellos un contrato de 2,11 millones de euros para la red de calzadas de Ceuta y Andalucía.

La actuación se financia con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con un presupuesto de 302 millones de euros para la redacción de proyectos y ejecución de actuaciones orientadas a reducir el ruido y mitigar sus efectos, así como a garantizar la sostenibilidad y eficiencia energética en la red de carreteras.

Hasta la fecha se han licitado contratos por 36,3 millones, incluyendo dos de redacción de proyectos y uno de obras en la AI-81 de Asturias.

Este contrato de servicios está dividido en siete lotes, según ha informado el Ministerio este lunes. El presupuesto de los siete lotes de la licitación del contrato para los mapas y planes de acción contra el ruido, se distribuye en 2,11 millones (Lote 1: Andalucía y Ceuta); 2,39 millones (Lote 2: Aragón y Cataluña); 1,88 millones (Lote 3: Comunidad Valenciana y Murcia) y 2,06 millones (Lote 4: Castilla-La Mancha y Extremadura).

Además, el Lote 5 (Castilla y León y La Rioja) tiene un presupuesto de 2,11 millones; el Lote 6 (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) de 1,75 millones y el Lote 7 (Madrid) de 482.411 euros.

Los mapas estratégicos de ruido se diseñan cada cinco años, según lo establecido en la Ley del Ruido, y en la Directiva comunitaria de Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental.

Estos mapas permiten evaluar la situación de la contaminación acústica en el entorno de los ejes viarios, permitiendo hacer un seguimiento de la evolución del ruido.

La normativa establece que se harán mapas estratégicos de ruido y planes de acción contra el ruido en los grandes ejes viarios, es decir en las carreteras con un tráfico superior a 3 millones de vehículos por año.

Los planes de acción contra el ruido deben revisarse y actualizarse cada cinco años.

Recogerán las actuaciones previstas por las autoridades para los próximos cinco años, incluidas medidas para proteger las zonas tranquilas; el resumen de los resultados de los mapas de ruido, evaluaciones coste-eficacia/costes-beneficio, la estrategia a largo plazo, y las estimaciones de la reducción del número de personas afectadas que sufren molestias o alteraciones del sueño.

Entradas recientes

Buscan a 3 jóvenes desaparecidos en el mar al cruzar a Ceuta

Familias de tres jóvenes marroquíes los buscan tras tener constancia de que se echaron al…

22/01/2025

Sergio Santaella y Adam Farre: “Queremos darle un toque más profesional a las batallas y la música”

Sergio Santaella y Adam Farre son dos jóvenes de Ceuta que forman parte de una…

22/01/2025

La Encuesta | ¿Cómo mejoraría el turismo en Ceuta?

El turismo en Ceuta ha sido tradicionalmente una de las principales fuentes de ingresos para…

22/01/2025

Colocación de acerado y vallado en la carretera de la frontera

El proyecto para descongestionar el tráfico en la carretera N-352 avanza. Los operarios siguen trabajando…

22/01/2025

El PSOE acusa al PP de “desleal” por votar en contra de la partida para menores

El Ministerio ha garantizado a Ceuta que percibirá la partida de 4,5 millones destinadas a…

22/01/2025

Aduana comercial Ceuta y Melilla: Albares hablará en el Congreso

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, comparecerá en el Congreso a petición propia para…

22/01/2025