Categorías: Política

Melilla tiene en marcha ya su contrato marítimo y Ceuta sigue a la espera

Cuando aún se desconoce en nuestra ciudad la decisión que tomará el Ministerio de Fomento en relación con el contrato de la línea de interés público, el Consejo de Ministros aprobó  la semana pasada el mencionado contrato para la ciudad hermana de Melilla, tanto con el puerto de Málaga como con el de Almería. Por supuesto, el montante presupuestario para Ceuta que era de tres millones de euros para dos años figura en los Presupuestos del próximo ejercicio, aunque Fomento no dará ninguna explicación hasta que pasen unos meses y realice un estudio sobre la evolución del mercado.
Hay que recordar que el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, y el consejero de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Emilio Carreira, han manifestado en varias ocasiones que el Gobierno ceutí es partidario de que se vuelva a licitar este contrato.
El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes la celebración de un nuevo contrato para asegurar la conectividad de Melilla con la Península, con los puertos de Almería y Málaga, y mejorar las condiciones del servicio ofrecido a los ciudadanos melillenses.
El presupuesto del contrato es de 15.400.000 euros para asegurar el servicio durante dos años, desde el 1 de mayo de 2014 hasta el 30 de abril de 2016, con posibilidad de prórroga por otros dos años más.
En este contrato, queda excluido tal como estaba previsto el Puerto de Motril, ya que como avanzó la ministra de Fomento, Ana Pastor, “esta medida se reserva para las líneas para que no tienen una demanda adecuada”, mientras que la unión del puerto granadino con la ciudad autónoma registra resultados que sí son “satisfactorios”.
Pastor respondió así en octubre en el pleno del Senado a una pregunta del portavoz socialista en la Comisión de Fomento, Juan Manuel Fernández Ortega, que demandó al Gobierno el mismo trato para la línea Motril-Melilla que para las que parten de los puertos de Almería y Málaga y que sí están declaradas de interés público y, por ello, subvencionadas por el Estado.
El Ministerio de Fomento ha acordado además con la ciudad autónoma las condiciones de la licitación que suponen, respecto al contrato anterior, mejoras que afectan a la modernización de los buques, reducción del precio del billete, reducción del tiempo de viaje y el establecimiento de navegaciones diurnas en temporada alta.
Para compensar el sobrecoste de estas mejoras respecto al contrato anterior, la ciudad autónoma de Melilla colaborará en la financiación del contrato. La naviera Acciona continuará prestando el servicio hasta la adjudicación del nuevo contrato.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024