Categorías: Noticias

Melilla podría perder los fondos de la UE si Bruselas sanciona a España

El vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, alerta de que la sanción a un Estado miembro por el incumplimiento del déficit acarrearía necesariamente la suspensión de las partidas. Prácticamente la totalidad de las autonomías españolas podrían dejar de percibir los fondos europeos si la Comisión Europea decide finalmente sancionar a España por el incumplimiento del déficit. El vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, advierte al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, de que la sanción a cualquier Estado miembro de la UE acarrearía inmediatamente la suspensión de esos fondos. Ello tendría negativas repercusiones, especialmente porque en la misma carta se detallan las autonomías que se verían afectadas, entre ellas Melilla.
El vicepresidente recuerda que el pasado 12 de julio el Consejo de Europa determinó que ni España ni Portugal habían adoptado medidas efectivas para atajar el exceso de déficit. “Por tanto, al cumplirse las condiciones para la suspensión de fondos, la Comisión hará una propuesta pronto en este sentido”, reza la misiva. Consecuencias en Melilla
Según el listado de regiones cuyos fondos europeos peligran (filtrado por el eurodiputado de Los Verdes Ernest Urtasun en su cuenta de Twitter), para la Ciudad Autónoma están en riesgo las partidas del Fondo Social Europeo (ESF, por sus siglas en inglés) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
La cantidad total asciende, en el septenio entre 2014 y 2020, a más de 80 millones de euros, de los cuales el 45% gestiona directamente el Gobierno local.
“Con el fin de determinar el alcance de un nivel de las suspensiones, la Comisión hará uso de todos los criterios disponibles definidos en el Reglamento, incluidos los factores socioeconómicos que afectan a los Estados Miembros”, prosigue la carta del vicepresidente de la Comisión Europea.
Y finaliza recordando al presidente del Parlamento de la UE que desde la Comisión están dispuestos a participar en un “diálogo constructivo” con los europarlamentarios “sobre la aplicación de estas medidas con el fin de hacer una propuesta equilibrada”.
Además, Jyrki Katainen adjunta un listado de los programas de fondos estructurales y de inversión europeos en los estados miembro, esto es España y Portugal, que se verían afectados por la suspensión en caso de que finalmente se sancione a España por el incumplimiento del déficit. Prácticamente se perderían los fondos para los programas operativos en la mayoría de las autonomías españolas que lo reciben, programas de empleo, educación, desarrollo regional y rural, de economía inclusiva e inserción social. La decisión, después del verano La Comisión Europea (CE) tendrá que esperar hasta después del verano para tomar una decisión sobre la posible suspensión de fondos a España por el incumplimiento del déficit, ya que antes debe abordar su propuesta con el Parlamento Europeo (PE), aunque sí se pronunciará antes sobre la multa.
El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, ha propuesto que el diálogo sobre los programas y fondos estructurales que podrían estar sujetos a suspensión en España tenga lugar después del verano, lo que retrasará la decisión de la CE hasta después de esa fecha, informó el portavoz del PE, Jaume Duch.
El vicepresidente de la CE para el Empleo, Crecimiento e Inversión, Jyrki Katainen, envió a Schulz una misiva con la lista de programas afectados.
Ese "diálogo estructurado" con el PE está previsto en el reglamento comunitario, un procedimiento sobre el que no hay precedentes, y que previsiblemente se llevará a cabo en las comisiones parlamentarias de Economía y Asuntos Monetarios y la de Desarrollo Regional, explicó Duch. La multa, que puede ascender a un máximo del 0,2% del PIB nacional -2.200 millones- y un mínimo de "cero", dependerá de la propuesta que presente la CE el próximo 27 de julio, tras lo cual la recomendación quedaría aprobada por el Consejo salvo que éste decida en 10 días por mayoría cualificada rechazarla o enmendarla.
Bruselas anunciará la multa a España la semana próxima pero aplazará así la decisión sobre fondos congelados.

Entradas recientes

José Juan Romero: "El árbitro tiene que ver el partido"

El Ceuta no pudo conseguir la victoria en el partido de ida de la primera…

03/06/2024

El triunfo del Ceuta ante el Nàstic se esfuma en el descuento (2-2)

El Ceuta no pudo conseguir el triunfo en el primer envite ante el Nástic, después…

02/06/2024

Contar la vida y la muerte de Gaza para pedir colaboración ciudadana

“Si debo morir, tú debes vivir para contar mi historia”. Estas son las palabras de…

02/06/2024

Cursos, cuentos y cine: agenda cultural de la semana

Después de una semana repleta de eventos y actividades en el marco de la Feria…

02/06/2024

Recibimiento por todo lo alto a la AD Ceuta

Un recibimiento histórico en Ceuta, a la altura de lo que corresponde de lo que…

02/06/2024

Detenido en la frontera un narcotraficante reclamado en Francia

Los controles fronterizos aplicados en el Tarajal, tanto en Ceuta como en la parte marroquí,…

02/06/2024