Educación

El MEFP vacía colegios e IES y deja las notas para cuando haya clases

El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Javier Martínez, coordinó a primera hora de la mañana de ayer con los directores de todos los centros educativos de la ciudad por videoconferencia los pasos a seguir tras la suspensión durante al menos dos semanas de la actividad lectiva presencial. Entre otras cosas, los interlocutores acordaron vaciar colegios e institutos de inmediato para minimizar riesgos de propagación del coronavirus y dejar la entrega de notas del segundo trimestre del año académico, que inicialmente se había pensado hacer por correo electrónico o postal, para cuando se recuperen las clases con normalidad.
Según explicó Martínez en declaraciones a este periódico al término de la videoconferencia, en los centros escolares no va a permanecer físicamente “nadie” y la sede de la Dirección Provincial se cerrará igualmente para que sus empleados pasen a trabajar a distancia a través de Internet con las herramientas que el Ministerio ha puesto a su disposición.
Cuando se atisbe el final del estado de alarma, aproximadamente “una semana antes”, la Administración encargará “una limpieza de choque de los centros escolares como las que se suelen hacer al final de las vacaciones de verano” para que cada comunidad educativa encuentre sus centros en perfecto estado.
Los equipos directivos de cada centro se encargarán de coordinar las clases y apoyos que ofrecerán los docentes a través de Internet a su alumnado. “No se podrá dar materia nueva ni avanzar ni hacer exámenes, pero las editoriales han dado acceso a sus plataformas y los docentes podrán trabajar salvando de la mejor manera que sea posible las dificultades que genere la brecha digital para algunos estudiantes”, avanzó el director provincial.
Inicialmente el MEFP estableció que los centros tendrían que estar “abiertos y operativos en su horario habitual” con “al menos un miembro del equipo directivo” presente en el horario lectivo habitual e incluso atender de forma presencial con cita previa a aquellas familias que “excepcionalmente” lo demandasen.

El reto, no cortar los “procesos de aprendizaje”

Las Secretarías de Estado de Educación y Formación Profesional han instado a cada centro docente a facilitar a los alumnos y a las familias el acceso a la página web del centro, plataforma SED, correo electrónico y “cualquier otro
medio de comunicación que consideren adecuado para mantener un contacto periódico y fluido entre el personal docente y los alumnos, padres y tutores legales”. El objetivo es “dotar de continuidad a los procesos de aprendizaje de los alumnos” teniendo en cuenta su grado de autonomía en función de su edad y con “orientaciones precisas que faciliten su realización de manera autónoma”.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024