Categorías: Política

Medio millar de ceutíes pide soluciones al paro en el ‘1 de Mayo’

Medio millar de ceutíes participó ayer en una manifestación del Primero de Mayo en la que, además de los sindicatos convocantes, la denominada Cumbre Social tomó un papel protagonista. Con un recorrido similar a la de la pasada manifestación del 10 de marzo, los participantes salieron a las doce del mediodía desde la Plaza de la Constitución para acabar en la Manzana del Revellín, rodeando antes la Plaza de los Reyes y parando unos minutos frente a la Delegación del Gobierno para protestar por el desempleo o los recortes.
Los manifestantes usaron varias pancartas para hacer públicas sus reivindicaciones. En la principal, sujetada por las cúpulas de los sindicatos convocantes, se podía leer No tienen límite. Frente al drama del paro reactivación económica y empleo, frente a las privatizaciones servicios públicos y protección social, e invitaba a la ciudadanía a “luchar” por sus derechos. También se pudieron ver pancartas como la de la Asociación de Apoyo a los Parados del Príncipe (AAPEP), una sindical exigiendo medidas contra la siniestralidad laboral, una de Frente Cívico, otra del personal docente, y otra más profunda en la que se podía leer Sólo los besos nos taparán la boca. Al rodear la Plaza de los Reyes, la manifestación paró a las puertas de la Delegación del Gobierno, cuando se pudieron oír gritos como “Rajoy, dimisión” o “El pueblo unido jamás será vencido”.
El acto reivindicativo del Primero de Mayo finalizó en la Plaza de la Manzana del Revellín, donde tuvo lugar la lectura del manifiesto por parte de la presidenta de Jóvenes Demócratas, Nayat Mohamed, y la actuación de la cantante Ebhel, que interpretó A mi manera y Primero de Mayo.
El comunicado advertía de que el paro y, en especial, el juvenil, “se ha convertido en una pesadilla que amenaza con arruinar el futuro de nuestro país”, y lamentó que “más de 14.000 ceutíes ven impedido su derecho constitucional al trabajo, una cifra escandalosa que no deja de crecer ante la pasividad de las autoridades”. Este texto rechazaba “las medidas de recorte del gasto público y la reforma laboral”, ya que “sólo han servido para prolongar la recesión y aumentar el paro”. Por ello, invitaba a los ceutíes a ser reivindicativos. Tras la lectura del manifiesto, varios manifestantes tomaron la palabra para trasladar a los demás sus preocupaciones y hacer públicas sus reivindicaciones, finalizando así un Primero de Mayo marcado por la participación de las organizaciones que forman la denominada Cumbre Social.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024