Noticias

Los médicos se posicionan a favor de las autobajas médicas

Las Secciones Nacionales de Médicos de Atención Primaria Urbana y Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han apoyado la propuesta del Ministerio de Sanidad, con representación en Ceuta a través del Ingesa, de estudiar la implementación de la autojustificación de las incapacidades temporales (bajas laborales) durante los tres primeros días de enfermedad. Según informó el Cgcom, esta medida podría descongestionar y desburocratizar las consultas de Atención Primaria, ya que “esta iniciativa contribuirá de forma significativa a aliviar la carga administrativa que actualmente enfrentan nuestras consultas. Al permitir la autojustificación de las bajas laborales en los primeros días de enfermedad, los médicos de Atención Primaria podrán dedicar más tiempo a atender casos más complejos y urgentes, mejorando así la eficiencia y efectividad del servicio médico”. Además, añadieron desde el Cgcom, “la adopción de esta medida nos acerca a los estándares de otros países europeos, como Portugal y el Reino Unido, donde su implementación ha demostrado ser exitosa para la salud de la población y el sistema sanitario”. Por ello, en el contexto de la cumbre sanitaria europea liderada por España, donde se aprobó la denominada ‘Declaración Murcia sobre el futuro de la Medicina General y de Familia en los sistemas sanitarios europeos’, se expuso que los médicos de Atención Primaria necesitan más tiempo de consulta por paciente y reconocerse el tiempo dedicado a las tareas administrativas.

Accesibilidad

Los médicos reconocieron además que esta autojustificación mejorará la accesibilidad al sistema sanitario para el ciudadano: “Esta medida pone de manifiesto el compromiso del sistema sanitario con el bienestar y la autonomía de los ciudadanos”. Asimismo, “facilita a los pacientes la gestión de sus condiciones de salud sin la necesidad de una validación médica inmediata para ausencias cortas, respetando su tiempo y reduciendo las barreras para acceder al sistema sanitario. Esta flexibilidad es un avance importante en la atención centrada en el paciente y en su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su propia salud”, añadieron. Ante esta realidad, el Cgcom animó a los agentes sociales implicados, así como a los ministerios competentes en materia de Seguridad Social, Trabajo y Sanidad “a avanzar en la concreción de esta propuesta”.

Entradas recientes

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024