Noticias

El MDyC pide a Sánchez que repatríe a los ceutíes atrapados en Marruecos

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha remitido este martes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que pide que intervenga para permitir la repatriación de los ceutíes atrapados en Marruecos de la misma manera que se está gestionando la de los transfronterizos marroquíes en Ceuta y Melilla. A continuación, puede leer íntegra la carta que Fatima Hamed, portavoz de la formación, ha enviado a Sánchez: "Estimado Presidente: Me dirijo a ti como concejal y portavoz del grupo municipal del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta para ponerte al tanto de un problema que muchos y muchas ceutíes están pasando en este momento y para pedirte tu ayuda en su solución. Al decretar el Estado de Alarma se cerraron las fronteras de nuestro país, entre ellas las de nuestra ciudad con nuestro vecino Marruecos, provocó que, tanto a un lado como a otro de la frontera, se quedaran numerosos ciudadanos y ciudadanas de un país en el del vecino, debiendo permanecer nuestros vecinos de Ceuta en el Reino Alauí y muchos y muchas transfronterizos en nuestra ciudad, muchos de ellos sin un cobijo; por ello nuestro ejecutivo local, sin competencias en extranjería, ha debido improvisar dos instalaciones para acogerlos. En la ciudad hermana de Melilla, han empezado a realizarse la apertura temporal de la frontera para que estas personas que se hallaban en la misma situación que en Ceuta cruzaran a su país; en nuestra ciudad, estas negociaciones se están realizando en este momento. Por ello quiero solicitarte que, al igual que se tienen contactos para que los marroquíes que se encuentran en Ceuta puedan pasar a su país, intentes negociar que aquellos y aquellas ceutíes que se hallan en el país vecino puedan también cruzar por esta misma frontera del Tarajal a su casa. Recordarte que la apertura de esta frontera ya se realizó para que todas las autocaravanas de la Unión Europea que estaban en Marruecos pasaran a nuestra ciudad. La desesperación que tienen estos y estas ceutíes es grande, pues ni saben si podrán trasladarse desde Marruecos hasta Málaga y allí pasar la cuarentena, provocándole unos gastos para los que no tienen fuentes de financiación y que, al menos, esperan un intento de mediación de sus autoridades para poder regresar a sus casas por el trayecto más corto. Espero que pongas todo tu esfuerzo por solventar este grave problema para estos y estas ceutíes y es por ello que te lo agradezco. Aprovecho la ocasión para enviarte un cordial saludo, a la espera que en tu próxima visita a nuestra ciudad podamos conocernos personalmente. Atentamente desde este rincón de España en África".

Entradas recientes

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024

Bomberos actúa en un incendio tras la antigua cárcel de Los Rosales

Una alerta de fuego detrás de la antigua cárcel de Los Rosales, en Ceuta, ha…

16/06/2024