Opinión

El mayor retroceso de esperanza de vida desde la Segunda Guerra Mundial

La crisis epidemiológica del SARS-CoV-2 continúa siendo tan excepcional que, para hallar paralelismos sobre su impacto demográfico, es preciso retrotraerse a la ‘Segunda Guerra Mundial’ (1-IX-1939/2-IX-1945), en la Europa Occidental; o tal vez, en la desintegración de la Unión Soviética en la Europa del Este (26/XII/1991).

Por aquel entonces, en atención a los datos proporcionados por un equipo de científicos del Centro Leverhulme en Ciencias Demográficas de la Universidad de Oxford, y recientemente publicado en la prestigiosa Revista Académica ‘Internacional Journal of Epidemiology’, no se había producido un desmoronamiento tan acentuado en la ‘esperanza de vida’, como el acontecido el año pasado.

Adelantándome a lo que seguidamente fundamentaré, la citada investigación examina la cuantificación de extintos en veintinueve países, casi la totalidad pertenecientes al Viejo Continente, además, de Estados Unidos y la República de Chile, por ser los que aglutinan referencias más fiables, deduciéndose que en estos territorios se invirtió la tendencia apreciada en los años anteriores a la irrupción del patógeno, que al menos, ha ocasionado a fecha 1/X/2021, 4.782.996 fallecidos a nivel global.

Ciertamente, de las variables intervinientes se observan caídas pronunciadas como es el caso de Estados Unidos; o la variación y heterogeneidad en la repercusión que existe entre algunos otros intensamente perjudicados como es España, y en contraposición, las demarcaciones escandinavas, con la salvedad de Suecia, en los que escasamente hubo declives en la ‘esperanza de vida’.

Y, cómo no, la repercusión en la afectación es muchísimo mayor en los hombres, porque la ‘esperanza de vida’ que, por activa y por pasiva, se repetirá en esta disertación, se redujo a más de un año en quinces estados, por once en las mujeres.

Según los expertos en Salud Pública, la diferenciación se enmarca con la biología, la genética y las conductas de ambos sexos, porque las mujeres son más longevas. Ciertamente, contraen el COVID-19 de manera similar, pero el padecimiento de los hombres suele ser a corto plazo más implacable; mientras que, en las mujeres los episodios son más constantes. Simultáneamente, ellos se demoran a la hora de recibir asistencia médica y cumplen con menor asiduidad las sugerencias dadas.

Por lo demás, los antecedentes divulgados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, muestran que hay que retroceder a la España de 1929, cuando en los últimos coletazos de la pandemia de la ‘Gripe de 1918’, también conocida como ‘Gripe Española’ o ‘trancazo’, para extraer unos guarismos de víctimas por encima a las del año 2020.

En la primera fecha, perecieron 494.540 individuos; y el pasado año, 492.930, o lo que es igual, un 17,7% más que en 2019. En paralelo, hace un siglo la población española era mucho menor con 21.388.551 habitantes, frente a los 47.329.981.

Inicialmente, se aprecia que cómo resultado de la epidemia más de 1,8 millones de vidas se dilapidó en el mundo en 2020. Esta valoración disfraza el traspié discordante del virus en distintas zonas y las particularidades demográficas, la edad y el sexo, así como su sacudida en la fortaleza de la ciudadanía, los años de vida privados y la ancianidad.

Por otra parte, las vicisitudes en la capacidad de prueba junto con las incoherencias de esclarecimiento en el balance de las defunciones, imposibilita una evaluación lo suficientemente rigurosa del coste de las infecciones. Es por ello, que, para acometer este desafío de cálculo, se han encaminado innumerables esfuerzos para la conjunción y distinción de las pormenorizaciones en la mortandad por todos los motivos.

Una visión ampliamente manejada para medir el peso de la enfermedad aplicando la mortalidad, se basa en la comparativa del exceso en la letalidad, descrito como el número de fallecimientos registrados que sobrepasa la línea de base en las tendencias más próximas.

En dicha exploración se va más lejos del exceso de bajas y del diagnóstico concreto de cada estado, orientándose en el tema cardinal de revelar el impacto de la pandemia en la ‘esperanza de vida’ desde un enfoque internacional.

Es preciso contextualizar que la ‘esperanza de vida’ en el momento de nacer, es la métrica de salud y longevidad más empleada. Refiriéndose a la cifra de promedio en que subsiste un grupo de recién nacidos, si se advierten las apreciaciones de mortalidad contempladas en una etapa explícita. Con lo cual, este indicador frecuentemente se designa como ‘esperanza de vida por período’, ya que sintetiza y simula el alcance de un perfil de mortalidad de un año.

Si bien, la muestra no retrata el trazado de vida real de una multitud y no ha de descifrarse como un presentimiento o premeditación de la ‘esperanza de vida’ de una persona, aporta una imagen de los patrones de mortalidad.

“La devastación pandémica ha suscitado un trance sanitario a escala planetaria, a la que hay que agregar uno y no menos grave y complicado entramado social, económico y humanitario. Y en esta vorágine virulenta, la 'esperanza de vida' en España ha experimentado entre 2019 y 2020, respectivamente, un deflación de media de 1,41 años”

La importancia del curso de ‘esperanza de vida’ aparece por el simple hecho de hallarse estandarizado por edad, lo que lo transforma en el indicador favorito para las verificaciones entre las naciones con residentes de diferentes tamaños y combinaciones de edad.

Conjuntamente, la ‘esperanza de vida’ se sondea al estar condicionada a sobrevivir hasta una edad determinada, tomando como modelo los 60 años, donde se puntualiza, valga la redundancia, la ‘esperanza de vida’ restante a partir de esta edad. Queda claro, que, al hilo de la incidencia del coronavirus, el análisis de la ‘esperanza de vida’ es imprescindible, porque contrasta las repercusiones acumulativas con la crisis de mortalidad pasadas y las predisposiciones más recientes en diversos lugares.

Para ello, se recurre a un indicador estandarizado que se monitorea de modo familiarizado para capturar las disparidades en la mortalidad.

Y con anterioridad a la pandemia, la ‘esperanza de vida’ se agranda habitualmente y casi continuadamente durante el siglo XX y las dos décadas transitadas del XXI, con la salvedad del año 2020 hasta nuestros días.

Hay que decir, que, en los últimos tiempos, las mejorías cosechadas en la ‘esperanza de vida’ de los países de ingresos más elevados, se promovieron sustancialmente por los progresos conseguidos en edades más avanzadas, aunque se mantiene una multiplicidad manifiesta.

Digamos, que esta heterogeneidad se ha revertido y desde 2010 es más predominante.

En tanto que actores de Europa del Este y de los Bálticos percibieron beneficios reveladores en la ‘esperanza de vida’, en cambio, otros notaron una desaceleración extraordinaria en la cadencia de los avances obtenidos y, en algunas situaciones, inmovilizaciones e incluso reflujos transitorios.

Véase la ‘esperanza de vida’ en Estados Unidos, Escocia, Gales e Inglaterra, que únicamente tantearon ganancias taxativas en los últimos diez años. Estas corrientes intermitentes se han articulado con alivios más pausados en la mortalidad de la vejez, y subidas en las tasas de la mortalidad en edad profesional.

En un contexto demasiado incierto y en el que los itinerarios de la prosperidad en las expectativas de vida se han tornado desencajadas, la dolencia vírica actual ha desatado un cambio de paradigma en la mortandad, proyectando retos suplementarios para el bienestar de la población. Mismamente, los valores de mortalidad tienden a ser más agudos en los hombres, con índices de letalidad superiores entre los grupos de más edad.

La confirmación emergente ha resaltado las colisiones en los procedimientos tardíos o la evitación en la demanda del cuidado por cánceres o males cardiovasculares, trascendiendo en un incremento de la mortalidad por estas circunstancias, mientras que los confinamientos han simplificado la cantidad de defunciones por accidentes.

Hay que tener en cuenta, que esta praxis es pionera en servirse de una compilación pertinente, explorando los pros y contras del SARS-CoV-2 en lo que concierne a la ‘esperanza de vida’ en 2020, contextualizados de cara a las propensiones de 2015-2019. Para esclarecer las impresiones específicas de la edad y ponderar el rasgo de los fallecimientos por el COVID-19 en los giros de la ‘esperanza de vida’, se ha dispuesto del método de descomposición lineal. Una técnica de última generación que tolera asociar la incompatibilidad de dos variables: primero, la ‘esperanza de vida’ por edad y, segundo, la ‘causa de muerte’, formalizados preliminarmente para este modelo de análisis.

Esta metodología admite que las razones de muerte son absolutas e independientes, no consintiendo que se doble la mortalidad. Si acaso, este supuesto puede no ser equilibrado en este escenario pandémico, porque el virus podría bifurcar secundariamente en otros orígenes de muerte. No obstante, la certeza previa apunta que la derivación de las interacciones entre los motivos de muerte es intrascendente en el ejercicio de descomposición. Además, es posible que los resultados no se vean dañados por este cálculo, si las muertes por el coronavirus se creen ‘excesivas’.


No ha de soslayarse, que, en numerosos países la contribución de las muertes reales se interpreta como un límite inferior, como consecuencia de las pruebas limitadas y la probable categorización incorrecta de las muertes. Una opción a las técnicas de descomposición es contrastar los ‘años de vida perdidos’, explicados como la diferencia entre la edad de un sujeto al fallecer por la pandemia, y su ‘esperanza de vida’ restante a esa edad, si no hubiera surgido la enfermedad infecciosa.

Amén, que esta magnitud de vidas truncadas, se ven agitadas por la configuración de la edad poblacional y, por lo tanto, los balances entre los estados no son minuciosos en sus parámetros. Para ello, se descomponen las variaciones periódicas en la ‘esperanza de vida’ por edad y las muertes oficiales, frente a otras fuentes restantes para cada territorio por sexo.

Ni que decir tiene, que este recurso tiene la propiedad que las estimaciones resultantes son aditivas y la evolución general en una fase prescrita, como 2015-2019, es el complemento de las estimaciones anuales.

Como fundamento de esta comprobación de sensibilidad, el producto se replicó con el manejo de descomposición escalonada, examinando el impacto de los fallecimientos por coronavirus en la ‘esperanza de vida’, a través del procesamiento de datos de las tablas de vida con causas eliminadas.

Sin duda, es un elemento para valorar, pero ni tan siquiera en los lapsos de la ‘Guerra Civil Española’ (17-VI-1936/1-IV-1939), o en el año más violento de la misma, 1938, cuando los dígitos de óbitos desbancaron a las del año pasado: 484.940, o lo que es lo mismo, 7.990 menos que en 2020.

Ciñéndome en la publicación de la Universidad de Oxford, las oscilaciones en los estándares de edad y la dimensión en el exceso de defunciones, así como las desproporciones en el volumen de la población, hacen que los cotejos entre los países desbordados por la mortalidad acumulada, sean hoy por hoy, una pregunta que queda en el aire.

Asimismo, la ‘esperanza de vida’ es un indicador usado abundantemente que facilita un retrato visible y semejante a ras nacional y en cuanto a su método, se previeron tablas de vida por sexo, poniendo en juego habilidades de descomposición y seleccionando qué grupos de edad exclusivos ayudaron a las contracciones de la ‘esperanza de vida’ en 2020, y en qué envergadura los descensos se asignaron al patógeno.

España se halla a la cabeza de los más octogenarios, quedando en mejor posición que Estados Unidos, que hubo de soportar bajadas en la ‘esperanza de vida’ de los hombres en más de dos años. Si bien, la reducción es muy marcada. De hecho, España es el quinto en el que esta enumeración demográfica se achica considerablemente, con recortes mirando al año 2019 con aproximadamente un año y medio en ambos sexos.

Fijémonos en estas reseñas reveladoras: en 2015, la ‘esperanza de vida’ de un residente español era de 79,93 años, por 81,05 en 2019. Sin embargo, en 2020, se aminoró hasta los 79,6 años. Contemplando a una ciudadana española, la ‘esperanza de vida’ se plantaba en 2015 en los 85,42 años, por 86,50 en 2019; y, por último, en 2020, descendió hasta los 85 años.

Desde este momento, es bastante complejo deducir lo que sobrevenga en este campo minado por el virus. Primero, por la naturaleza inestable del padecimiento; y, segundo, porque la pandemia es incomparable a las anteriores.

Así, históricamente, cuando un estado arrastra una verticalidad significativa en la ‘esperanza de vida’, normalmente restablecía los valores preliminares en poco más o menos, uno o dos años.

Curiosamente, si otras crisis epidemiológicas afligían con más ímpetu en los más jóvenes, ahora sucede lo contrario, trasciende en los más vulnerables: los mayores. Esto, junto a la gestión integral de vacunación, difícilmente permite augurar si los estados se desquitarán a corto plazo, la inclinación de continuar ensanchando la ‘esperanza de vida’.

A resultas de todo ello, lo sintetizado anteriormente se concibe a la luz de los azotes originados por el virus. En las dos caras de una moneda, primero, el Ministerio de Sanidad informó que en enero de 2021 perecieron 51.078 españoles; y, segundo, los mayores aumentos de extintos corresponden con los picos de las olas subsiguientes que han sacudido España.

Ya, en enero de 2020, murieron 43.058 personas, un 3,5% menos que en la misma etapa del año previo. Posteriormente, en febrero, 37.737 individuos, representando una caída del 3,2%. Y entonces, afloraron los estragos endémicos: en marzo, sucumbieron 58.124, con una subida del 56,8%; en abril, con mucho el pésimo de todos, alcanzando 60.951, un 78,2% más. Detrás, con la consumación del confinamiento extremo, los cantidades se compensaron comparativamente. Pero, en breve y en un corto espacio de tiempo, la deflagración de la segunda y tercera ola, voltearon los guarismos de decesos.

"El acogimiento de intervenciones emprendedoras y conducentes en la equidad, pueden estimular la reposición de las sociedades y economías, con la virtud de atemperar las profundas secuelas y zozobras que persisten en el memorándum de una odisea a la que no estábamos al tanto"

Los totales que a continuación se indican, aunque se juzguen reiterados, desenmascaran rotundamente lo evidenciado: 35.946 en agosto, 13,5%; 34.532 en septiembre, 15,4%; 39.639 en octubre, 21%; 42.198 en noviembre, 21,6% y, por último, 41.537 en diciembre, 13,1%. Asimismo, los antecedentes del INE, delatan los abismos que el COVID-19 ha tenido entre las distintas Autonomías.

Tómese como ejemplo, la Comunidad de Madrid, donde la movilidad es más dominante que en el cualquier otra de las localizaciones de la geografía española; constando similitudes con capitales europeas, al exhibir que la adversidad epidemial está por encima de otras superficies de sus respectivos estados.

Yendo de nuevo a los costes en cifras, el ascenso de la mortandad en 2020 en Madrid, recayó al 41,2% con 66.583 fallecimientos. A una distancia considerable se encajan Castilla-La Mancha, 25.761 extintos, 32,3%; Castilla y León, 36.177 víctimas, 26% y Cataluña, 79.685 óbitos, 23,5%. Andalucía verificó 78.160 muertes, +10,9%; Aragón, 16.680, +22,5%; Asturias, 14.550, 12,9%; Baleares, 8.562, +7,1%; Canarias, 16.459, 4,2%; Cantabria, 6.459, +7,4%; Comunidad Valencia, 48.600, +10,4%; Extremadura, 13.060, +16%; Galicia, 32.822, +5%; Murcia, 12.237, +5,8%; Navarra, 6.663, +19,7%; País Vasco, 24.238, +12,4%; La Rioja, 3.699, +17,5%; Ciudad Autónoma de Ceuta, 649, +20,9%; y, por último, Ciudad Autónoma de Melilla, 601, 22,4%.

En efecto, tal y cómo se remarca en el Estudio de la Universidad de Oxford, reúne cinco mensajes prioritarios. Para empezar, es la primera introspección que incorpora un conjunto de detalles de alta calidad en las apreciaciones conformadas por la mortandad, tablas de vida y descomposición por edad para veintinueve países que simbolizan al continente europeo, Estados Unidos y Chile, al objeto de ofrecer muestras novedosas de los rastros acumulativos y comparativos sobre la salud de la población.

Segundo, de las naciones examinadas, el virus indujo a pérdidas en la ‘esperanza de vida’ con respecto a un año en once estados para los hombres, por ocho para las mujeres.

Tercero, el infortunio en la ‘esperanza de vida’ en 2020 controlada en Europa Central y Oriental, franquearon a las indicadas en torno a la disolución del Bloque Este, liderado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, con la peculiaridad de la República de Lituania y Hungría. Toda vez, que el compás análogo en Europa Occidental, se contempló por última vez en el ojo del huracán de la Segunda Guerra Mundial.

Cuarto, en correlación a los movimientos reinantes, las mujeres de quince territorios y los hombres de diez, se saldaron con una ‘esperanza de vida’ más baja en 2020, que 2015. Un año en el que la ‘esperanza de vida’ se vio agitada negativamente por una época de gripe fundamentalmente galopante.

Y, quinto, el deterioro en la ‘esperanza de vida’ se atribuyó al crecimiento de la tasa de mortalidad, superando los 60 años.

En consecuencia, la devastación pandémica ha suscitado un trance sanitario a escala planetaria, a la que hay que agregar uno y no menos grave y complicado entramado social, económico y humanitario. Y en esta vorágine virulenta, la ‘esperanza de vida’ en España, como no podía ser de otra manera, ha experimentado entre 2019 y 2020, respectivamente, un deflación de media de 1,41 años en una proporción que desbarató intervalos de bonanza en los fallecimientos.

Es indiscutible, que, con el devenir de los trechos aprisionados por la carga viral, se barajaba un declive en la ‘esperanza de vida’; lo que no se entreveía, es que nos atinaríamos ante un relieve tan escabroso.

Sobraría mencionar en estas líneas, que la decadencia en las condiciones sanitarias, educativas y de calidad de vida, amplían enormemente las desigualdades que subyacen. Hasta el punto, de recular por vez primera desde el año 1990, el desarrollo humano global.

Pero, por encima de todo, esta coyuntura inimaginable, nos muestra a grandes rasgos, que, si no somos capaces de integrar la equidad en las políticas, muchas personas quedarán al margen de sus posibilidades como cualquier ciudadano de pleno derecho. El acogimiento de intervenciones emprendedoras y conducentes en la ecuanimidad, pueden estimular la reposición de las sociedades y economías, con la virtud de atemperar las profundas secuelas y zozobras que persisten en el memorándum de una odisea a la que no estábamos al tanto.

Entradas recientes

Facua denuncia a X por permitir anuncios que suplantan a David Broncano y Ana Belén para vender criptomonedas

En Ceuta, y en muchas otras partes de España, las redes sociales se han convertido…

27/01/2025

Jóvenes de PROI, protagonistas de una muestra que expone su diversidad

La Asociación PROI Ceuta (Programa de Ocio Inclusivo) ha inaugurado en la Estación del Ferrocarril…

27/01/2025

García Gaona, nuevo presidente de la Comisión de 3ª RFEF

Antonio García Gaona, presidente de la Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE), ha participado…

27/01/2025

El PP recoge firmas para presionar al Gobierno y subir pensiones

El secretario general del Partido Popular de Ceuta, Guillermo Martínez, ha comparecido en la tarde…

27/01/2025

David Ramos se desvincula del Ceuta

David Ramos no continuará en la AD Ceuta. Así lo ha podido saber este medio…

27/01/2025

Ya está disponible el formulario para solicitar los 1.449 euros del Ingreso Mínimo Vital

El encarecimiento progresivo de la vida hace que para muchas familias de Ceuta sea un…

27/01/2025