Noticias

Más subsidio por desempleo: 570 euros los primeros seis meses

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un incremento de la cuantía del subsidio por desempleo que cobran más de 2.000 residentes en Ceuta. Así, su montante se elevará de los 480 euros mensuales actuales (el 80% del IPREM mensual) a 570 durante los seis primeros meses. Los seis siguientes ascenderá a 540 y a partir de ahí se mantendría en su cantidad actual. El Ministerio de Trabajo ha indicado que la reforma, pactada con el Ministerio de Economía y uno de los hitos pendientes para el siguiente desembolso de los fondos europeos, contempla que la ayuda sea compatible con la incorporación a un empleo durante los primeros 180 días Según habían avanzado distintos medios de ámbito nacional, el Ejecutivo de Pedro Sánchez contemplaba incorporar al sistema nuevos colectivos como los menores de 45 años sin cargas familiares o los trabajadores transfronterizos de las ciudades autónomas. Actualmente casi 4.000 ceutíes perciben prestaciones por desempleo, solo un millar contributivas, alrededor de 2.300 el subsidio (cuya duración depende del número de meses cotizados y de si se tienen o no responsabilidades familiares) y cerca de 500 la Renta Activa de Inserción.

Protección a las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla

El Ministerio de Trabajo ya había adelantado que entre los cambios se planteaba “una protección a los eventuales agrarios” y “a las personas trabajadoras transfronterizas de Ceuta y Melilla”, así como la eliminación del mes de espera para el acceso al subsidio y una regulación de la compatibilidad entre percibirlo y trabajar hasta 180 días con el objetivo de “facilitar la transición al mercado de trabajo de las personas desempleadas”. El Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta prevé la implementación de “una reforma legal dirigida a mejorar la protección de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos, analizando todos los aspectos necesarios para poder reconocerles la protección por desempleo, teniendo en especial consideración al colectivo de empleadas de hogar”. Para ello se planteó analizar la normativa existente en la materia que afecta a este colectivo con el objetivo de “reconocerles el acceso a las prestaciones por desempleo, su posible inscripción como demandantes de empleo en el supuesto de no residir en España, las modificaciones normativas que sean necesarias o la posibilidad de un Convenio con Marruecos para la reciprocidad”. La reforma también incluye una rebaja gradual de la cotización de este subsidio de cara a la jubilación, uno de los planeamientos de Economía, y que se hará de forma gradual desde la situación actual en la que se cotiza por el 125 % de la base mínima vigente en cada momento. De esta forma los perceptores del subsidio cotizarán por el 120 % de la base mínima en 2024, por el 115 % en 2025, por el 110 % en 2026, por el 105 % en 2027 y por el 100 % en 2028.

Entradas recientes

Ceuta vive un Corpus Christi lleno de ilusión

Ceuta se ha levantado en la mañana de este domingo preparada para vivir y celebrar…

02/06/2024

El CN Caballa, subcampeón de la liga alevín mixta

El CN Caballa de categoría alevín mixto quedó subcampeón de la cuarta edición de la…

02/06/2024

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024

Aparecen restos óseos de animales en la playa del Chorrillo

Dos grupos de órganos y huesos de animales han sido encontrados esta mañana en las…

02/06/2024

El Camoens remonta al Segosala y sigue soñando (3-2)

El Camoens consiguió una importante victoria en el 'Molina' que le acerca a la siguiente…

02/06/2024

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024