Noticias

Habrá más presencia policial para evitar que se formen reuniones en la calle

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Ceuta reforzarán su presencia en la calle para disuadir la formación de grupos y que las reuniones sociales se circunscriban a dos personas si no conviven. Esta es una de las decisiones que se han tomado hoy en el transcurso de la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), constituido entre la Ciudad Autónoma y la Administración General del Estado, para el seguimiento de la crisis sanitaria.
En la reunión, coordinada por el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, se ha dado cuenta del incremento del número de llamadas recibidas por las centralitas policiales denunciando incumplimientos de las medidas antiCOVID, lo que unido a la "relajación" en la percepción del riesgo por parte de la ciudadanía, según indican, y a la mejora de las condiciones meteorológicas ha provocado una "mayor afluencia de personas y reuniones sociales en determinadas zonas de la ciudad".
Por este motivo, explica la Ciudad, y con la colaboración de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil se "intensificará" la presencia y control en parques, especialmente el de Juan Carlos I (que tuvo que ser desalojado por la Policía el pasado sábado), calles peatonales y zonas sensibles en las que se forman grupos, "sobre todo de la población más joven". Igualmente, prosigue el Gobierno local en un comunicado, se han iniciado contactos con las autoridades educativas para insistir "tanto a las familias como a los estudiantes en la necesidad de que reduzcan al mínimo sus interacciones sociales". Se intensificará la vigilancia en montes y playas, asimismo, para "evitar la permanencia de grupos de personas".
El número de denuncias por infringir las restricciones supone unas 500 semanales y suman más de 8.000 expedientes sancionadores desde que comenzó la pandemia, según los datos que maneja el Ejecutivo local.
Por otro lado, los responsables de los Cuerpos de Seguridad han indicado que se está detectando un número incipiente de documentos "falsificados" en los viajes a la Península o desde ella hacia Ceuta, circunstancia que también preocupa a las autoridades por lo que supone una "falta de concienciación y responsabilidad respecto a la pandemia".

Más medios para la campaña de vacunación de la Ciudad

Gaitán también ha avanzado a los componentes del CECOR de la actualización de la Estrategia Nacional de Vacunación, que incorporará "en breve" a los grupos por edad en lugar de colectivos profesionales, lo que implicará una "ampliación de los medios y recursos de la Ciudad en la campaña de vacunación, que se ha reforzado ya con la contratación de 14 trabajadores adicionales, que se han incorporado esta semana, para la gestión de citas y el tratamiento administrativo de los datos de las personas a vacunar, siempre en función de los colectivos que marca la Estrategia del Ministerio de Sanidad", sentencian.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024