Categorías: Política

Más estudios para sustituir al IPSI

Los gobiernos autonómicos de Ceuta y Melilla han acordado en Málaga la necesidad de encargar más estudios más detallados que permitan un mejor conocimiento sobre el nuevo impuesto que debe sustituir al actual IPSI. Este fue uno de los asuntos que se abordaron en la jornada de ayer en el grupo de trabajo compuesto por los consejeros de Hacienda y Economía de Ceuta, Francisco Márquez y Guillermo Martínez, por un lado y sus homólogos de Melilla, Guillermo Frías y Daniel Conesa, respectivamente. Igualmente, tanto unos como otros estuvieron también acompañados por técnicos de cada ejecutivo.
Se tiene muy claro que el actual IPSI adolece de una serie de problemas y paraliza a ciertos sectores económicos, entre ellos la imposibilidad de disponer de un régimen de devolución como existe en el caso del IVA y que de llevarse a la práctica supondría un atractivo para el comercio.
Ambos ejecutivos confirmaron que son necesarios nuevos informes más detallados para poder tomar la iniciativa en este campo y luego poder plantearlo al Gobierno de la Nación con una presentación del proyecto en las Cortes Generales. Por ello, se va a solicitar la opinión de empresas especialistas y confían que tendrán más información en el plazo de unas semanas. IRPF
Destacar que en el apartado del Impuesto de Sociedades se ha logrado la pretensión de esclarecer con una definición sencilla lo que se denominan círculo mercantil completo y que supone una serie de problemas a los empresarios cuando intentan sus desgravaciones en Hacienda. Hasta ahora, la interpretación que se hace por parte de la Agencia Tributaria es muy restrictiva y lo que se intenta por ambos gobiernos es una redacción consensuada que desean compartirla con los empresarios, por si a ellos les parece correcta.
Asimismo se han hecho unos análisis del impacto que supondría el incremento de la bonificación del Impuesto de Sociedades hasta el 75%. Igualmente, como se solicitará la subida de la deducción del IRPF también hasta el 75%, con ello se pretende contar con una mayor capacidad de inversión y consumo en la misma ciudad, al igual que incentivar el arraigo de la población. Compromiso
Hay que destacar que esta reunión con Melilla responde a ese compromiso que alcanzaron ambos gobiernos hace un par de semanas de preparar una serie de cuestiones que figuran en la relación de doce puntos aprobados entonces para cuando los dos ejecutivos tengan una nueva cumbre en nuestra ciudad.
Desde el punto de vista del Gobierno ceutí, todas estas medidas que se han acordado con Melilla no son las únicas que el Gobierno de Juan Vivas tiene puestas en marcha para lograr un incremento de la economía ceutí. Además, se menciona que los planteamientos ponen de manifiesto la coherencia de estos proyectos y además, la lealtad que se demuestra tanto con la Administración General del Estado y también con los demás sectores sociales y económicos de Ceuta.
Hemos de recordar que toda estas medidas responden, por un lado, al objetivo de presentarlas a las primeras de cambio en el Parlamento para que puedan ser tramitada.
Debe entenderse que tras formar parte de una mejora del REF en global y entregado al Gobierno de la Nación hace más de un año, no se ha producido ninguna respuesta en este sentido.   Un convenio regulará la presencia de las dos ciudades ante la UE Para cuando se celebre la cumbre entre los gobiernos de Ceuta y Melilla en nuestra ciudad se firmará un convenio entre ambas ciudades autónomas donde se definirá la forma de representación a medio y largo plazo de ambas ante las instituciones comunitarias. Este acuerdo figuraba en los puntos que se establecieron en el encuentro de hace dos semanas en la capital melillense y donde ambos gobiernos se mostraban ya convencidos que no puede tardarse en abrir una representación permanente ante la UE en Bruselas.
Esa era una de las principales enseñanzas que había extraído el presidente ceutí, Juan Vivas, cuando había tenido la oportunidad de acudir a finales del mes de enero a la capital belga.
Tal y como se anticipó lo más probable es que se acojan al ofrecimiento que ya les hizo en su día el presidente de la comunidad autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel a ambos presidentes y que fue reiterado cuando el mismo Vivas tuvo la oportunidad de conocer en profundidad la oficina que tiene abierta allí Murcia.
Incluso, en el convenio se recogería también las obligaciones de la persona o personas que tendrían la representación de ambas ciudades.
Esta decisión, como ya hemos dicho, supone un alcance de corto y medio plazo, porque no se descarta por parte de nadie de que en un futuro Ceuta y Melilla puedan tener una oficina propia ante las instituciones comunitarias.
En la reunión de ayer en Málaga también se habló sobre ese tema tan difícil como es el de la integración en la Unión Aduanera, donde existe el convencimiento de que no puede renunciarse al más amplio consenso con las demás fuerzas políticas, así como sociales y económicas.
Donde además se deben dar una serie de circunstancias como que se respeten las ventajas fiscales de los dos territorios y que se establezca un período transitorio para las empresas que aún estén bajo el funcionamiento de las premisas de puerto franco.
Igualmente, se confiaría en que se aprobara un programa de incentivos y ayudas, junto con otra serie de directrices para el desarrollo económico, al igual que se hizo en su día con Canarias cuando decidió su inclusión dentro de la Unión Aduanera hace varios años.   Ya hay fecha para la nueva cumbre La próxima cumbre entre los gobiernos de Ceuta y Melilla ya tiene fechas. Después de la reunión que tuvo lugar ayer en la capital malacitana entre una delegación de cada ejecutivo se cerró que la devolución de visita serán durante las jornadas del treinta y uno de marzo, además del uno y el dos de abril.
En la práctica dos meses después de los contactos que tuvieron lugar en Melilla hace un par de semanas. Cabe destacar que antes volverá a existir una reunión entre los consejeros de Hacienda y Economía de ambas ciudades para terminar de perfilar todos los asuntos que se abordarán en ese nuevo encuentro.   La espera para presentar el proyecto de bonificaciones será de unas semanas Tanto el gobierno de Ceuta como el gobierno de Melilla están de acuerdo en la necesidad de presentar con la mayor celeridad posible el proyecto de proposición de ley sobre el incremento de las bonificaciones de la Seguridad Social hasta un cincuenta por ciento.
En la reunión que tuvieron ayer los dos ejecutivos en un hotel cercano al aeropuerto de Málaga, el diputado ceutí, Francisco Márquez estuvo informando a los componentes de la delegación de Melilla que ya está redactado ese proyecto de proposición de ley y que cuenta con el visto bueno del grupo parlamentario popular. Dudas
Asimismo les dejó las dudas sobre si el grupo parlamentario socialista al final lo apoyaría o no lo haría, en función de las negociaciones que se continuarán manteniendo en las próximas semanas.
Recordó que durante estos dos meses todos los contactos que ha tenido en el Parlamento con los socialistas, siempre le han manifestado que estaban a la espera de que se les remitiera la información por parte del Gobierno central.
Igualmente, destacó que Gaspar Zarrías le ha pedido más tiempo al presidente Vivas y que están dispuestos a esperar unas semanas más y que en caso contrario lo llevarían adelante aunque fuera en solitario, pero espera que el compromiso demostrado por el secretario de Estado de Política Territorial al final sea una realidad.
Por tanto, habrá que esperar todavía unas semanas más en esta cuestión.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024