Más de 70 emprendedoras ceutíes, beneficiarias del apoyo de la Cámara

En el marco del Programa de Apoyo Empresarial la sede de la Cámara acoge unas jornadas para ayudar a las emprendedoras a desarrollar su idea de negocio Más de 70 emprendedoras de Ceuta se han beneficiado durante este año de las herramientas que ofrece el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, como ayudas y asesoría para la creación de nuevas empresas o para el desarrollo de proyectos empresariales dirigidos por mujeres.
Las oportunidades que ofrece el PAEM para las mujeres emprendedoras son la elaboración de planes de negocios, ayudas a la externalización de las empresas, creación de empresas o formación, entre otras.
En el seno de este programa comenzaron ayer unas jornadas de dos días de duración, en los que a través de distintas ponencias se intentará “ayudar a las emprendedoras a desarrollar su idea de negocio, comprobar su viabilidad identificando los sectores emergentes y delimitando las oportunidades y amenazas”, tal y como explicó el presidente del organismo cameral ceutí, Karim Bulaix, en la presentación de las jornadas, que se llevan a cabo en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y el Consejo Superior de Cámaras.
El líder de la Cámara de Ceuta dijo a las asistentes que si se encuentran en situación de desempleo, el organismo cameral les apoyará para “buscar una idea de negocio, ayudando a la gestación de proyectos innovadores y revisando las capacidades para el autoempleo femenino”, y si son ya son empresarias les ayudará a “potenciar su negocio en puntos como la sustitución de productos importados y la posibilidad de exportación de los productos producidos, en el beneficio del comercio electrónico para Internet para mujeres empresarias, o en la elaboración de planes empresariales”.
En estos dos días también se contará con ejemplos de buena práctica de gestión empresarial, por parte de las empresarias ceutíes.
Por su parte, María Teresa González Sánchez, consultora de la Fundación Incyde, agradeció la puntualidad de las participantes, diciendo que era una “buena muestra de que va a ser una sesión de trabajo interesante”. Además, dijo que los dos días en que se desarrollarán estas jornadas van a ser “intensos y largos” en los que se van a tratar temas “muy importantes para la creación de empresas por mujeres”.
Las jornadas se van a centrar en sectores emergentes con mayor potencial de desarrollo y creación de empleo. “Vamos a intentar apostar por la creación de aquellas empresas que, aunque nunca tengamos todas las garantías, van a ser caballo ganador, o eso esperamos, por lo menos. Vamos a hablar de qué es un emprendedor, qué es una empresa, cómo se hace un plan de negocio, qué es el potencial femenino y las características especiales de las mujeres a la hora de gestionar empresas y muchas cosas más. Vamos a estar pocos días pero mucho tiempo juntas y va a ser una sesión de trabajo eminentemente práctica y con la mayor colaboración posible de todas las personas que hay aquí”.
En declaraciones a los periodistas, dijo que el objetivo de las jornadas es aportar un conocimiento práctico y herramientas de gestión a las emprendedoras de Ceuta para facilitarles la creación de su empresa.
Además, afirmó que es “muy necesario” promover que la mujer comience a trabajar convirtiéndose en emprendedora. “En estos momentos es quizá más importante que en ningún otro. Hay una parte importantísima de talento femenino por desarrollar”, añadió.
Los incentivos que actualmente encuentra la mujer es “en primer lugar el autoempleo, es algo fundamental, también poder desarrollar nuestra idea de negocio, trabajar en algo en lo que realmente creemos y por lo que vamos a luchar siempre de una manera mucho más intensa quizá que trabajando en la empresa de otro, y poder abordar sectores con mucha más innovación que la economía tradicional. Estamos hablando no sólo de creación de empresas, sino de crearlas en sectores emergentes y con potencial de creación de empleo y de desarrollo”. Puede ser el  mejor momento González Sánchez dijo que quizá ahora sea el mejor momento para dar el paso y emprender. “A veces necesitamos que las situaciones sean peores que en lo habitual para poder lanzarnos y dar ese paso a emprender”, concluyó. A las jornadas acude un importante número de mujeres con la intención de conocer las herramientas disponibles para poner en marcha sus negocios y para adquirir los conocimientos necesarios para abrir uno, así como empresarias de la ciudad.

Entradas recientes

Los clubes ceutíes empiezan el Nacional con 2 victorias y 2 derrotas

La primera jornada del Campeonato de España de clubes trajo buenas y malas noticias para…

01/06/2024

Perita: "Vamos a seguir nuestro lema: disfrutar del fútbol"

El Ceuta B afronta el complicado reto de superar la segunda ronda de ascenso a…

01/06/2024

Sociedad caballa: confirmaciones en la Iglesia de Los Remedios

Cinco minutos antes de que las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora de los…

01/06/2024

Pedro López: "Nos viene mejor jugar la ida en nuestra casa"

Pedro López es uno de los fijos en el esquema de José Juan Romero. El…

31/05/2024

JJ Romero: "Las cabezas marcan los partidos de play-off"

El Ceuta afronta este domingo el primero de los compromisos de la eliminatoria de ascenso…

31/05/2024

Ministriles Hispalensis pone música con historia al Corpus

Ya el año pasado participaron en la procesión del Corpus, y quedó un buen sabor…

31/05/2024