Marruecos

Marruecos usará todos sus medios para la "reconstrucción rápida" tras el terremoto

El primer ministro de Marruecos, Aziz Ajanuch, ha destacado que las autoridades "usarán todos sus medios" en la fase de "reconstrucción rápida" de los daños causados por el terremoto de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter que sacudió el país el 8 de septiembre, dejando cerca de 3.000 muertos. Ajanuch, que ha encabezado la cuarta reunión de la comisión interministerial encargada de aplicar el programa de rehabilitación y reconstrucción tras el seísmo, ha recalcado que esta fase "incluirá escuelas, hospitales e infraestructuras vitales afectadas por el seísmo". Así, ha destacado que estos proyectos serán financiados a través de la cuenta especial creada para la gestión de las labores de ayuda y reconstrucción, creada por orden del rey Mohamed VI, según un comunicado publicado por su oficina a través de su página web. En este sentido, ha desvelado que se celebrarán una serie de reuniones "durante los próximos días" para coordinar los esfuerzos y completar el plan relativo a la puesta en marcha de los proyectos de desarrollo en las zonas afectadas. Entre los planes estará una agencia encargada de "garantizar la aplicación efectiva de este programa". El primer ministro marroquí ha hecho además hincapié en que "la dinámica gubernamental continúa para la reconstrucción de viviendas y la rehabilitación de infraestructuras dañadas, así como para reforzar el desarrollo social y económico en estas zonas". Mohamed VI desveló la semana pasada que el país destinará 120.000 millones de dírhams (alrededor de 11.000 millones de euros) a las tareas de reconstrucción en las provincias afectadas por el terremoto. Los fondos serán empleados durante un periodo de cinco años en las seis provincias afectadas --Al Hauz, Azilal, Chichaua, Marrakech, Tarudant y Uarzazate--, con un total de 4,2 millones de beneficiarios. Ante la tragedia, la comunidad internacional ha ofrecido ayuda humanitaria, si bien Rabat ha aceptado tan solo la de unos pocos países, entre los que está incluido España. Mohamed VI, por su parte, estuvo ausente durante los primeros días posteriores al suceso. El 12 de septiembre apareció por primera vez en público durante una visita a un hospital de Marrakech donde se recuperan cientos de heridos.

Entradas recientes

Una petición en change.org: el hilo de esperanza para la Protectora

“Las alternativas son muy pocas”. Con esta frase la presidenta de la asociación Protectora de…

16/06/2024

Ingesa busca un pediatra interino para el centro de salud Otero

El centro de salud Otero necesita, por un tiempo, a un pediatra interino. Ingesa busca…

16/06/2024

José Medina, campeón del II torneo María Cristina de ajedrez

El pasado viernes, jugadores caballas de ajedrez se desplazaron hasta Algeciras para disputar la segunda…

16/06/2024

El Club Sepai Ceuta gana el oro en Juvenil Mixto en el Nacional de Clubes

El Club Sepai de Kárate de Ceuta ha logrado una medalla de oro en el…

16/06/2024

La hermandad de los Remedios celebra su 'Corpus Chico'

Durante la mañana de este domingo ha tenido lugar el ‘Corpus Chico’ de la hermandad…

16/06/2024

Fiesta del Sacrificio: comienza la cuenta atrás para la Musal-la en Loma Margarita

Asfalto limpio. Macetas llenas de flores. Vallas colocadas y una cola de alfombras enrolladas a…

16/06/2024