Marruecos

Marruecos reconoce que su sistema fiscal mantiene las desigualdades sociales

El Gobierno de Marruecos admitió ayer que su sistema tributario ha consolidado las desigualdades sociales y provoca desequilibrios del desarrollo de algunos sectores, al tiempo que se comprometió a ampliar la base imponible. El ministro de Economía marroquí, Mohamed Benchaaboun, ofreció un diagnóstico del sistema fiscal del país, caracterizado por su fuerte concentración en una parte reducida de la sociedad, durante su participación en el Foro de la Fiscalidad, un evento que este año ha atraído una gran atención mediática y ha suscitado amplios debates en los sectores económicos y políticos del país. Prueba de este interés fue la presencia en Rabat del comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, quien animó a Marruecos a avanzar en pro de un sistema tributario "equitativo". Según el ministro Benchaaboun, el 50 % de los ingresos fiscales de los principales impuestos (de renta, sociedades e IVA) proceden de solo 140 empresas, y reconoció que el mayor peso impositivo lo soportan los trabajadores asalariados, cuyas cargas fiscales suponen un 73% del total frente al 5% de las profesiones liberales, que tradicionalmente facturan "en negro". "Esta situación contradice el principio de equidad fiscal. (...) Ningún sector o actividad deben estar fuera del ámbito impositivo", aseveró el ministro, quien se comprometió a "simplificar y clarificar" las normativas fiscales. Las palabras de Benchaaboun coinciden con la evaluación realizada por los diferentes sectores, expertos, partidos políticos, sindicatos y ONG sobre la fiscalidad durante los pasados meses. Los debates coincidieron en señalar una serie de disfunciones, como la ineficacia de los incentivos fiscales, la evasión fiscal de las multinacionales y, sobre todo, el vacío fiscal que genera el voluminoso sector informal, que escapa a toda regulación. Según datos de la patronal marroquí, el sector informal supone el 20 % del PIB marroquí; el organismo estadístico oficial Alto Comisariado del Plan añade por su parte que el sector informal emplea a 2,4 millones de personas y genera un volumen de negocios de 410.000 millones de dirhams (37.000 millones de euros). En su último informe sobre Marruecos, la organización británica Oxfam criticó el actual sistema fiscal marroquí por ser el que tiene tasas más altas en todo el norte de África y resaltó su incapacidad a la hora de garantizar "una mejor redistribución de riquezas". Oxfam subrayó el agravio que supone que solo tres personas multimillonarias del país poseen 4.500 millones de dólares (4.000 millones de euros). "Un marroquí que cobra un salario mínimo en Marruecos necesita 154 años para ganar lo que recibe en un año un multimillonario del país", deploró la ONG. Las diferentes recomendaciones dirigidas al foro coinciden en la necesidad de ampliar la base imponible para incluir a profesiones liberales y a los comercios mayoristas y reducir progresivamente ciertos impuestos (como el impuesto de sociedades, situado actualmente en un 31%) para promover las inversiones en el país. Los diferentes intervinientes públicos y privados llamaron también a realizar más esfuerzos para luchar contra el fraude y evasión fiscal, así como para regularizar el sector informal. Este foro, que se celebrará en dos días, concluirá con recomendaciones y propuestas que serán examinadas por una comisión técnica para traducirlas en una serie de medidas que figuren en una ley marco que se aplicará de forma paulatina en los próximos cinco años

Entradas recientes

Marruecos desmiente las imágenes difundidas de Lalla Latifa

El Ministerio de la Casa Real, Honores y Cancillería ha tenido que salir desmentir las…

30/06/2024

El Ceuta ya tiene doce futbolistas en su plantilla

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue formando una plantilla competitiva para intentar el asalto a la…

30/06/2024

Del Campo de Gibraltar a Ceuta para conocer la ciudad

A veces, la mejor forma para que lleguen los turistas es el boca a boca…

30/06/2024

El Sporting Atlético disputa un triangular con dos victorias en Castillejos

El Sporting Atlético de Ceuta de categoría benjamín ha participado en un triangular de fútbol…

30/06/2024

Incautados 115 kilos de hachís en el puerto de Tánger-Med

Las autoridades de seguridad nacional, en colaboración con los agentes de aduanas del puerto de…

30/06/2024

El Club Sepai se enorgullece de los títulos logrados por sus karatecas

El Club Sepai Kárate de Ceuta está teniendo una temporada que no olvidará en mucho…

30/06/2024