Marruecos

Marruecos invierte 25 millones de euros en exploración petrolera en 9 meses

La Oficina Nacional de Hidrocarburos de Marruecos (ONHYM) y sus socios invirtieron 275 millones de dirham (25 millones de euros) en la exploración de petróleo en el país magrebí en los primeros nueve meses de 2022. En un informe sobre sus actividades en lo que va de este año, la entidad pública marroquí afirma que destinó a la exploración 16,84 millones de dirham (1,5 millones de euros). Agrega que las actividades de búsqueda se realizan en asociación con 11 empresas, en una superficie total de 207.423 kilómetros cuadrados en alta mar y en tierra, y están repartidas entre 58 permisos, dos autorizaciones de reconocimiento y diez concesiones de explotación. Marruecos, cuya economía sufre de la inestabilidad del mercado energético internacional, está buscando alternativas a la importación de combustibles y el desarrollo de energías renovables para consolidar su soberanía en esta materia. El documento de ONHYM señala que el valor de las importaciones de Marruecos de productos energéticos se ha duplicado este año, pasando de 45.160 millones de dirham (4.138 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2021 a 103.058 millones de dirham (9.442 millones de euros) en el mismo período de 2022. Este aumento se produce, según el escrito, porque los precios en los mercados internacionales se han duplicado y la cantidad importada ha subido además un 11,5 %.

Impulsar "lo antes posible" el proyecto del gaseoducto con Nigeria

El pasado domingo, el rey Mohamed VI de Marruecos destacó el compromiso de su país en impulsar "lo antes posible" el proyecto del gasoducto con Nigeria, que recorrería 7.000 kilómetros por las aguas de trece países del África Occidental y llegaría luego a Europa. En un discurso a la nación con motivo del 47º aniversario de la Marcha Verde, el monarca calificó el proyecto de "estratégico" para la seguridad energética de los países de África Occidental, que engloban a 440 millones de habitantes. El pasado mes de octubre, el Gobierno de Rusia aprobó un proyecto de cooperación en el ámbito del empleo pacífico de la energía nuclear con Marruecos, según una disposición del primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, publicada en el portal oficial de información jurídica. Para diversificar sus recursos, Marruecos se dirige también a las energías verdes y el pasado mes de febrero el Gobierno dijo que revisará al alza su ambicioso plan de energías renovables para superar el objetivo de que el 52 % de la producción de su energía proceda en 2030 de energías limpias.

Entradas recientes

La Ciudad pide un informe sobre la fachada del Edificio Colores

Casi cuatro meses después de tomar conocimiento formal de la primera alerta sobre el (mal)…

15/06/2024

La tostada de Vivas y el PP

Dice el ministro Marlaska que el “reparto” de menores “va a ser una realidad”. Con…

15/06/2024

La OPE que se espera

Han sido muchos años de OPE y también de incertidumbre, de pruebas y cambios, de…

15/06/2024

'El Cascanueces y los Cuatro Reinos' brilla en el Revellín

La Escuela de Danza de Rosa Founaud ha llevado el espectáculo ‘El Cascanueces y los…

14/06/2024

La Encrucijada, más cerca de su templo por la obra en la Catedral

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas está…

14/06/2024