Noticias

Marlaska evita vincular a Marruecos con el espionaje mediante Pegasus

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha evitado este lunes vincular a Marruecos con los casos de espionaje a políticos en España con el sistema Pegasus y ha destacado la relación fiable y de cooperación que existe con este país. Así se ha expresado al ser preguntado por una información que publica El País sobre un informe del CNI que concluye que la entrada de miles de inmigrantes a Ceuta y Melilla en mayo de 2021 se debió a una estrategia de presión de Marruecos para que Madrid reconociese su soberanía sobre el Sáhara Occidental. "No hagamos especulaciones. Siempre he dicho que las especulaciones son absolutamente indebidas", ha declarado Marlaska durante un acto este lunes en Santiago de Compostela y en relación a este informe que mencionaría la crisis de mayo en Ceuta y las entradas en Melilla. En este período, el móvil del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros de Interior, Defensa y Asuntos Exteriores, habrían sufrido ataques con el software espía Pegasus, cuya autoría todavía no ha podido ser determinada y se encuentra bajo investigación. Grande-Marlaska ha preferido no relacionar a Marruecos con este asunto: "Siempre lo diré y lo he dicho, las relaciones con Marruecos son de una lealtad, de una fiabilidad y de una fraternidad importantísimas, estratégicas". Y ha asegurado que estos vínculos "se han mantenido, se mantienen y se mantendrán". El ministro se ha referido a Marruecos como un "socio estratégico" y "absolutamente leal" a España, con el que existen relaciones "sustentadas en la confianza mutua y encomendadas al siglo XXI" que se deben "profundizar".

Relaciones de "lealtad, fiabilidad y fraternidad"

Asimismo, ha vuelto a insistir en que las relaciones con Marruecos son de "una lealtad, una fiabilidad y una fraternidad importantísimas". Además, ha asegurado que estas relaciones "se han mantenido, se mantienen y se mantendrán". En esta misma línea, Grande-Marlaska ha incidido en que las relaciones con el país africano seguirán "profundizándose", tal como ponían de manifiesto en su encuentro del 7 de abril el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI. "Profundizar en nuestras relaciones importantes, sustentadas en la confianza mutua y encaminadas al siglo XXI", ha concluido.

Bolaños celebra la "nueva etapa" con Marruecos y evita comentar los informes del CNI

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha celebrado la "nueva etapa" en las relaciones bilaterales con Marruecos tras rechazar comentar informes del CNI que aludirían al uso de los flujos migratorios para presionar al Gobierno para que cambiara su política con el Sáhara. "Todos los informes que emite el Centro Nacional de Inteligencia son secretos por ley y por tanto ningún comentario puedo hacer al respecto", ha zanjado Bolaños al ser preguntado por dos informes del CNI que este lunes desvela El País y que atribuirían la entrada de miles de inmigrantes a Ceuta y Melilla en mayo de 2021 a una estrategia de presión de Marruecos para que el Gobierno español reconociese su soberanía sobre el Sáhara Occidental. El ministro se ha limitado por ello a celebrar la "nueva etapa" que ahora se ha abierto en las relaciones bilaterales con Marruecos y la colaboración "en materia migratoria, contra el terrorismo, en materia comercial, económica, cultural", así como "la apertura de los pasos fronterizos en Ceuta y Melilla". Lo que ha considerado "muy importante y muy positivo para España y también para Marruecos", según ha manifestado tras entregar al Defensor del Pueblo un informe sobre las actuaciones llevadas a cabo para la reconstrucción de la isla de La Palma. Se da la circunstancia de que esa "nueva etapa" en las relaciones entre ambos países vecinos se ha producido de que el pasado marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladara al rey Mohamed VI que España considera la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007 para el Sáhara Occidental como "la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa". En la misma línea que Bolaños se han pronunciado también este lunes los ministros del Interior, Fernando Grande Marlaska, y de Defensa, Margarita Robles. Tras evitar vincular a Marruecos con los casos de espionaje a políticos en España con el sistema Pegasus, Grande Marlaska ha destacado la relación fiable y de cooperación que existe con este país. "No hagamos especulaciones. Siempre he dicho que las especulaciones son absolutamente indebidas", ha declarado durante un acto esta mañana en Santiago de Compostela, al ser preguntado por la citada información que publica El País. Robles por su parte también ha apelado al secreto y al rigor de los servicios de inteligencia, y sobre dichos informes del CNI ha respondido: "No puedo ni confirmar ni negar la veracidad de las noticias".

Entradas recientes

Informe PISA: los alumnos de Ceuta, los menos creativos de España

Los resultados no fueron buenos hace unos meses ni en Matemáticas ni en Lengua ni…

18/06/2024

MDYC reclama que se cuantifiquen las necesidades de financiación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) critica que Ceuta continúe sin tener…

18/06/2024

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024