Cultura y Tradiciones

María Castro, actriz: "No siempre trabaja el que mejor lo hace, hay mucho de casualidades"

María Castro subirá hoy sábado, a las 19:30 horas, a las tablas del Teatro Auditorio de Revellín de Ceuta de la mano de la obra ‘La Coartada’, una obra teatral de Christy Hall, con versión y dirección de Bernabé Rico. La gallega será la primera vez que pise estas tierras, ya que admite en una entrevista para El Faro de Ceuta que “nunca la he visitado, ni tampoco he actuado. Esta será la primera vez que coja el ferry”. Durante el fin de semana, aprovechará para hacer algo de turismo durante su tiempo libre.
–¿Qué se encontrará el espectador en ‘La Coartada’?
– Se van a encontrar con una obra trepidante, un guión muy exacto porque sino esta obra no funcionaría. No puedo decir de qué se habla porque si no destriparía el final; pero lo que se ve es una mujer al borde de un ataque de nervios, encerrada en su propia vida y con ganas de recuperar lo único por lo que ella querría seguir viviendo. Es decir, su hija. Su marido se la ha arrebatado y entonces, ella está creando una coartada con su mejor amigo para recuperar a Julia. Así es como arranca la pieza y ya veremos si lo consigue o no.
– ¿Cuánto de realismo hay en esta obra?
– Muchísimo. El tema principal no lo puedo adelantar, pero sí que está considerado como un tabú a día de hoy y guarda relación con la maternidad. Me parece que hay que normalizarlo porque hablar de él permite que se pueda naturalizar para no sentirte como un bicho raro o una desgraciada cuando esto ocurre.
– ¿Se ha visto reflejada con el tema de la maternidad?
– Sí, totalmente. Los sentimientos más puros que te nacen cuando eres madre o padre, solo se viven cuando pasas por ese momento. Y a mí me ha pasado. ¿Que los podría haber hecho sin ser madre? Pues también porque al final somos actores y actrices. Pero el mío lo tenía muy instaurado, muy reciente. Olivia tiene un año y medio y cuando se estaba montando esta función le daba el pecho.

"Los sentimientos más puros que te nacen cuando eres madre, solo se viven cuando pasas por ahí"

– Los primeros meses de su segunda hija fue entre tablas.
– Además fueron viajando y llevándome conmigo a un ayudante, ya sea mi padre, mi madre o mi marido. Recuerdo que mis compañeros me decían que si algún día Olivia quiere ser actriz y te comenta que lo mamó, esto iba a ser una realidad —ríe—. Los sentimientos que narro en ‘La Coartada’ son súper frescos.
–¿Cuándo comenzó su trayectoria profesional como actriz?
– Siempre he querido ser actriz. Desde niña veía las serie de televisión y decía que quería hacer lo mismo, pero no sabía cómo hacerlo, puesto que mi familia no tenía nada que ver con este mundo. Entonces, me convertí en gimnasta porque de alguna manera en el tapiz cuentas una historia a través de una música. Aunque no se use la palabra, pero a través del cuerpo intentas contar algo.
– ¿Qué pasó cuando puso punto y final a la gimnasia?
– Con mis 18 años dejé la gimnasia rítmica y fue cuando hablé con mi madre para retomar el camino que siempre he querido. Me metí en una agencia de modelos para buscar castings y así adentrarme en la televisión. Me salió un programa y a raíz de ahí me salió para una serie en la autonómica de Galicia, ‘Pratos Combinados’, donde estuve durante cinco años.

"Acabé en ‘Pratos’, me vine a una escuela a Madrid y después de esta formación, salió todo rodado"

– Cinco años da para mucho.
– Y tanto. Cuando acabé en ‘Pratos’, me vine a una escuela de formación a Madrid y después de todo esto, salió todo rodado. Llegué a esta ciudad con 23 y ya voy por los 40.
– ¿Es complicado moverse dentro del mundo del cine, el teatro y las series?
– En este caso, no siempre trabaja el que mejor lo hace. En este oficio hay mucho de casualidades. Este trabajo es de paciencia absoluta y templaza porque hay que afrontar de buenas maneras cuando las cosas no salen como uno quiere. Eso sí, siempre tenemos que estar en continua formación. No nos podemos quedar parados.
– En un casting, ¿cuáles son las cualidades primordiales que debe reunir un actor?
– Lo que prima mucho hoy día son los seguidores en las redes sociales.
– ¿Considera que es correcto?
– No digo que esté bien, pero entiendo la intencionalidad del productor que contrate a una persona con dos millones de seguidores. Si lo mete y esta persona realiza publicaciones de los rodajes, las personas que están atentos al Instagram de él o ella van a saber dónde está y quizás vayan a ver la película, serie o teatro. Esta es otra manera de promocionar los trabajos.
– ¿Cuánto ha rodado ‘La Coartada’ hasta llegar hoy a Ceuta?
– Mucho. Arrancamos en febrero de 2021 en Ermua, a donde me fui con Olivia y mi padre. No hemos parado desde entonces, incluyendo el verano. Durante esos meses estivales, lo he compaginado con la grabación de dos películas.
– ¿Cuáles?
– ‘El juego de las llaves’ y ‘Mamá no enRedes’.

"La maternidad no la cambiaría por nada porque veo a mis dos hijas que se llevan muy bien"

– ¿Qué podrá ver el espectador en ‘El juego de las llaves’?
– Esta se estrena el 13 de abril y va sobre un juego muy marciano, que podría darse en la vida real. Un grupo de amigos con sus parejas se encuentran tras mucho tiempo y una nueva integrante propone que se haga el juego de las llaves. Las mujeres ponen las llaves en un cuenco, los hombres se tapan los ojos y cogen una de las llaves. La mujer perteneciente a ella, tendrá que irse con ese chico a pasar toda la noche para hacer lo que ambos quieran.
– ¿Y por qué es marciano?
– Porque son amigos que se conocen de toda la vida, además de que algunas de las parejas ya llegan a esa mesa con el matrimonio algo deteriorado. La primera vez se escandalizan, pero ya veremos si vuelven a caer con una segunda. Sin duda, la película no dejará indiferente.
– ¿Y ‘Mamá no enRedes’?
– La estrenamos el 6 de agosto y habla sobre una mujer separada quiere vivir una serie de experiencias que antes no ha sentido ni vivido. Una de ellas es que se hace una cuenta en una aplicación tipo ‘Tinder’ y sus hijos la descubren. Para ellos no deja de ser un shock, aún saliéndole novios por todas partes.
– Además de estos trabajos, ¿tiene nuevos proyectos futuros a la vista?
– Por el momento girar con ‘La Coartada’ y estrenar estas dos películas, las cuales espero que gusten mucho porque las hemos hecho con mucha ilusión.
– En todo momento, su hija Olivia la ha acompañado.
– Sí. Y es que toda esta etapa de maternidad no lo cambiaría por nada porque veo a mis dos hijas que se llevan muy bien. Esto es una pasada.

Entradas recientes

La "mentira" del aumento de los sueldos militares: ATME atiza a la ministra Montero

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha acusado a…

17/06/2024

Cientos de musulmanes se reúnen para el rezo colectivo del Eid Al Adha

La explanada de Loma Margarita ha vuelto a ser el escenario elegido para llenarse este…

17/06/2024

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024

El espectáculo pirotécnico ‘Universo’ coronará la noche de San Juan

En estos días se conocerá a la empresa que se encargará de poner en marcha…

17/06/2024

Una variada agenda cultural

El Servicio de Biblioteca de la Ciudad trae para esta semana una variada agenda que…

17/06/2024

Marruecos intercepta más de 200 inmigrantes que buscaban el pase a Ceuta

Algo más de 200 inmigrantes han sido interceptados en los dos últimos días en Marruecos…

17/06/2024