Noticias

El mural que sensibiliza sobre la diversidad cultural en el instituto 'Clara Campoamor'

La artista sevillana María Merino ha elaborado un mural multicolor en uno de las paredes del instituto Clara Campoamor de Ceuta. La pintora ha participado, de esta manera, en una campaña de sensibilización sobre diversidad cultural desarrollada por la Fundación Márgenes y Vínculos a través de su proyecto 'Un barrio de todas/os'. El mural está hecho en un estilo de arte naif con colores vivos y llamativos, pero no estridentes. Representa a un grupo de personas de diversos orígenes que están sentadas alrededor de una mesa que en realidad es el planeta Tierra. Su actitud amable y sonriente apela a la serenidad y a la buena convivencia entre vecinas/os. El mural incluye el siguiente lema: 'Nuestra diversidad es nuestra riqueza'. Las paredes hablan de diversidad es el título de la campaña comenzada por 'Un barrio de todas/os' ya hace unas semanas en un colegio público de Algeciras, en el barrio del Saladillo, en el que el artista Pesto hizo otro mural. En Ceuta, la idea es la misma: fomentar la integración y el diálogo intercultural para que hagan aún más fructífera y positiva la diversidad cultural que posee la ciudad. La campaña y los murales son parte de las acciones culturales de sensibilización de 'Un barrio de todas/os', proyecto que Márgenes y Vínculos desarrolla en la ciudad de Ceuta desde el año 2019. Su objetivo es fomentar la cohesión social a través de actividades de convivencia, participación o actividades culturales como la desarrollada en el instituto Clara Campoamor. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea. La Fundación Márgenes y Vínculos es una organización sin ánimo de lucro de interés en la atención social, que trabaja por la promoción de los derechos, la protección, la igualdad, la cultura, la convivencia, la educación y el bienestar de las personas. Desarrollan, entre otros, proyectos y servicios sociales destinados a la infancia, las familias, la mujer, personas con discapacidad, migrantes o personas en situación de vulnerabilidad desigualdad.

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024