Noticias

Márgenes y Vínculos y Acintea refuerzan su alianza a favor de los niños con autismo

Un acuerdo para la prevención del abuso sexual a niños con autismo. La Fundación Márgenes y Vínculos y la Asociación Acintea, ambas de Ceuta, han renovado por tercer año consecutivo su convenio para la inclusión y formación de Profesionales y Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Hay que recordar que el programa de atención y prevención del maltrato y otras formas de violencia a niños y adolescentes que lleva por nombre ‘Mi cuerpo es un tesoro’ tiene como objetivo fundamental: “ofrecer a los menores una serie de herramientas que les permitan auto protegerse frente a posibles situaciones de violencia sexual". Asimismo, "aprender a discriminar entre conductas afectivas y conductas sexualizadas así cómo, sensibilizar a los adultos protectores sobre esta grave problemática social, proporcionándoles información práctica al respecto para que, dado el caso, sepan qué hacer, cómo actuar y dónde acudir ante una verbalización realizada por parte de un menor”. Desde ambas asociaciones han señalado que la finalidad de esta colaboración “es la de prevenir y detectar posibles abusos sexuales dirigidos a niños con TEA ya que, estos menores son doblemente vulnerables para las personas pederastas”. Han explicado que “detectar los signos de abuso en menores es muy difícil, más aún cuando se trata de niños y niñas con bajas capacidades de comunicación que, a su vez, en muchos casos, tienen hiperactividad asociada”.

Adaptación de los contenidos del programa de prevención

De manera que esta colaboración “se materializa a través de la adaptación de los contenidos del programa de prevención a pictogramas y otros materiales que facilitan la comprensión a los niños/as con TEA. Estos materiales se facilitan a las especialistas de los diferentes Centros Educativos para que puedan trabajarlos con el alumnado con diversidad funcional”. De igual manera, han querido recalcar que la violencia sexual infantil “constituye uno de los problemas sociales más graves que existen en la actualidad. Un problema que, según datos del Consejo de Europa, afecta a 1 de cada 5 menores en nuestro continente”. Por último, han recordado que el programa de prevención de la violencia sexual infantil 'Mi cuerpo es un tesoro’, en el que ya han participado más de 4.000 menores y adolescentes durante los cuatro años que se lleva ejecutando en nuestra ciudad, “está financiado por la Consejería de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación Márgenes y vínculos con cargo a la asignación del 0,7% del IRPF 2021 dirigida a fines de interés social a desarrollar por actividades del tercer sector en la Ciudad Autónoma de Ceuta”. En la renovación del acuerdo han estado presentes Pilar Castro Cortés representando a la Fundación Márgenes y Vínculos, y Roger Rubattino representando a la Asociación ceutí Acintea.

Entradas recientes

Detenido en la frontera un narcotraficante reclamado en Francia

Los controles fronterizos aplicados en el Tarajal, tanto en Ceuta como en la parte marroquí,…

02/06/2024

Los aficionados viven la previa del Ceuta-Nàstic con un gran ambiente

El ambiente digno de una eliminatoria de ascenso a Segunda División. Los aledaños del estadio…

02/06/2024

La mala suerte de Henko: a punto de volver a un chenil

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta busca con urgencia acogida o adopción responsable…

02/06/2024

Lo matan y esconden su cadáver en una pared: hijos y esposa detrás del crimen

Un padre de familia asesinado y escondido en la pared de su casa. Una historia…

02/06/2024

El Puerto Atco. benjamín se mete en la fase final del Nacional

El Puerto Atlético de la categoría benjamín consiguió la hazaña de colarse entre los cuatro…

02/06/2024

Ceuta vive un Corpus Christi lleno de ilusión

Ceuta se ha levantado en la mañana de este domingo preparada para vivir y celebrar…

02/06/2024