Opinión

Mareando la perdiz

Las restricciones impuestas por entidades bancarias a algunos empresarios locales siguen sin tener una aclaración oficial debida. Y llevamos semanas arrastrando este culebrón en el que resulta curiosa la unanimidad alcanzada: todos dicen desconocer quién da esa orden. El Banco de España niega haber dado directrices, Delegación del Gobierno y Ciudad comparecen ante los medios para insistir en que trabajan por dar con la tecla pero ni ellos mismos se atreven a decir de qué se trata... ahora nos difunden una carta del mismísimo presidente del Gobierno en el que se nos comunica que se interesará por lo que está sucediendo. Nunca fue tan complicado encontrar una solución a un asunto claramente discriminatorio para los ceutíes y melillenses. Nunca fue tan complicado resolver un entuerto que deja en evidencia la política de transparencia debida a los ciudadanos. ¿Nos harán creer que quienes mandan nada saben de lo que ocurre?, ¿pretenden que creamos que las entidades bancarias ejecutan unas decisiones sin que se sepa el origen?

Siguen mareando la perdiz en torno a una situación que afecta de manera sangrante a Ceuta y Melilla

Estamos asistiendo a una situación demasiado grave como para que se esté mareando la perdiz de esta manera. Que no haya una respuesta inmediata a lo que lleva arrastrándose meses dice mucho de una restricción que afecta de forma sangrante al empresariado de Ceuta y Melilla sobre el que se levanta una sospecha injustificada y generalista de blanqueador.
A estas alturas de la historia deberíamos tener una respuesta oficial que, al menos, explicara con todo detalle por qué estas medidas, a qué se debe la prohibición de ingresar billetes de determinada cuantía o por qué se bloquean cuentas imposibilitando el movimiento de dinero a muchas entidades y empresarios que trabajan de forma individual.
Que no la haya, que no se concrete el origen de lo que afecta directa y exclusivamente a las dos ciudades hermanas no hace sino engrandecer el miedo, los temores y las sospechas que siempre han servido para castigarnos psicológicamente y para aupar y potenciar a los que viven de ello. Es malo y lo están potenciando quienes deberían cortarlo radicalmente.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024