El CEIP Mare Nostrum, en Ceuta, ha celebrado en la mañana de este jueves un acto en las instalaciones del colegio para entregar los diplomas a los ganadores de la prueba Canguro Matemático.
Concretamente, se han entregado los diplomas a los tres primeros clasificados del 3º ciclo del centro educativo en esta prueba, así como al alumnado con mejores resultados de 5º de Primaria, tal y como detallan desde el CEIP Mare Nostrum.
En cuanto a los tres primeros clasificados, han sido todos estudiantes de 6º de Primaria. Se trataba de Hugo de Mesa Ramón, Olivia Álvarez Méndez y Mar González Tejero, respectivamente.
Los ganadores
Estos escolares han recibido su diploma con el que se les acreditaba como los tres primeros clasificados en la prueba Canguro Matemático celebrada en el centro educativo.
Por su parte, también han querido tener un detalle con los participantes de 5º de Primaria, entregando un diploma a los tres alumnos con mejores resultados de este curso.
En este caso, los diplomas de la prueba Canguro Matemático han sido para Zoe Ortiz de Zárate, Jorge Cid Villar y Firdaus Alí Ahmed.
Entrega de diplomas
Cabe destacar que la entrega de diplomas de la prueba Canguro Matemático se ha llevado a cabo por parte de Alejando Berlanga Moreno, docente adscrito PCT de refuerzo de la competencia matemática y de la competencia lectora; así como por Antonio torres, director del colegio Mare Nostrum.
Berlanga ha querido aprovechar la oportunidad para felicitar a los diferentes grupos del centro que han participado en la prueba Canguro Matemático, animando también a todo el alumnado a seguir mejorando en sus competencias matemáticas y lectoras.
Por otro lado, desde el equipo directivo del centro trasladan la “necesidad de seguir promoviendo el gusto por las matemáticas y por la resolución de problemas”.
Realizar este tipo de actividades
Para lograrlo, aseguran, “seguirán llevando a cabo diferentes actividades y propuestas que enriquezcan el día a día del alumnado, no solo en matemáticas, sino en todas las asignaturas”.
Cabe destacar que la prueba Canguro Matemático se llevó a cabo el pasado jueves 20 de marzo y en la misma participaron todos los alumnos de matriculados en 5º y 6º de Primaria en este colegio.
20 problemas de opción múltiple
En cuanto a su desarrollo, los participantes debían resolver un total de 20 problemas de opción múltiple, con cinco posibles respuestas.
Las diez primeras se valoraban con 3 puntos, las cinco siguientes con 4 puntos y las cinco últimas tendrán una valoración de 5 puntos. Además, cada respuesta errónea se penalizaba con el 25% de la puntuación asignada. Para evitar puntuaciones negativas, cada participante partirá con una puntuación de 20 puntos.
Para realizar esta prueba, los escolares disponían de 75 minutos antes de que llegara el momento de retirar al alumnado las hojas de la prueba Canguro Matemático.
¿Qué es Canguro Matemático?
La prueba Canguro Matemático nace en Australia en 1978 y varios años y competiciones en las que se fueron sumando más países, en 1994 equipos de profesores de Bielorrusia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia y España decidieron también organizar el concurso.
La prueba Canguro Matemático es una actividad que a nivel nacional está promovido y organizado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.
Su objetivo es hacer que las matemáticas sean atractivas para los estudiantes, algo que supone “un desafío”, tal y como señalan en su página web.
Esta prueba se lleva años realizando para el alumnado de la ESO y Bachillerato y en esta edición se aplicó una convocatoria experimental del Canguro Matemático para los alumnos de 5º y 6º de Primaria.