Luis de la Fuente continuó su ronda de visitas este lunes por la ciudad autónoma de Ceuta. Después del Palacio de la Asamblea y la Iglesia de Santa María de África llegaba el turno de la sede de la Real Federación de Fútbol de Ceuta.
Acompañado en todo momento por el presidente de la territorial caballa, Antonio García Gaona, el seleccionador nacional visitó la casa del fútbol caballa y a continuación se sentó en el salón de actos de la RFFCE para ofrecer una rueda de prensa y contestar las preguntas de los medios de comunicación.
Luis de la Fuente: amable y cercano
En un tono amable, cercano y muy agradable, el seleccionador natural de Haro respondió las inquietudes de los medios de comunicación y abordó diferentes temas relacionados con el fútbol español y ceutí.
Es su segunda visita como seleccionador, primero en la sub-19 en 2015 y esta vez como de la absoluta pero ya vino cuando entrenador en División de Honor y donde se vio las caras con el Goyu Riu: “Ya había estado antes, pero desde luego me hace mucha ilusión cuando ya hablaba con el presidente de la posibilidad de venir en este día, pues la verdad que estoy disfrutando muchísimo y conocer una ciudad que para mí pues con el paso del tiempo pues es un descubrimiento”, afirmó.
Buenas instalaciones de la RFFCE
El seleccionador nacional habló también sobre las buenas instalaciones que tiene la federación de futbol de Ceuta y la salud deportiva de la que gozan: “Es una obra de ingeniería, arquitectura excepcional y luego por lo que representan para la ciudad tener unas instalaciones tan importantes con tanta calidad que posibilitan al fútbol en Ceuta tener la importancia que tiene en la sociedad pues me parece fantástico”, especificó sobre la Ciudad del Fútbol de Ceuta.
De la Fuente pone el foco en su discurso sobre la perseverancia en el trabajo y de conseguir las metas a largo plazo, algo que está haciendo la AD Ceuta en Primera RFEF: “No es gratuito, nadie regala nada, es el fruto de un grandísimo trabajo de buenos profesionales tanto en la dirección como en la estructura de futbolistas, están en disposición de hacerlo”, dijo el de Haro.
Última vez de la selección en el ‘Murube’
La selección ya jugó en el ‘Murube’, la última vez en 2015 y fue la sub-19 en un partido contra Portugal, no descarta en un futuro venir a jugar o realizar algún entrenamiento, pero para eso hay que cambiar cosas o cumplir unos requisitos: “Hay unos mínimos que exigen la UEFA para este tipo de partidos y entiendo que para partidos de máxima nivel a nivel absoluta pues entiendo que los campos hay que homologarlos y para ese tipo de campos es complejo y piden los mínimos”, explicó el seleccionador.
Aun así no descartó venir a hacer alguna concentración: “Sería tan fantástico, ojalá, estamos encantadísimos de hacer felices a la gran afición que tenemos en todos los puntos de España”.
Trabajo diario de un seleccionador
El trabajo de un seleccionador es bastante duro y requiere de una implicación diaria. El seleccionador cuenta los partidos que ve con su trabajo de equipo, unos “60-70 a la semana” y que han aprovechado para dar oportunidades a jugadores no tan conocidos o que no están en las miradas en la prensa todos los días, como es el caso del Dean Huijsen, quien irrumpió con fuerza en su debut con España en los partidos contra Países Bajos en los cuartos de la UEFA Nations League, destacando con un gran juego a pesar de tener 19 años: “El talento no tiene edad”.
La federación de fútbol de Ceuta trabaja incansablemente por su cantera para fomentar este deporte en los mas pequeños y eso Luis de la Fuente lo ha podido comprobar de buena mano: “Es una federación que trabaja por y para el fútbol en Ceuta con unas instalaciones que eso sí es verdad hay que mejorar pero que están en ello y desgraciadamente faltan igual recursos y medios que hay que pedirlos a otras instancias pues hay que mejorar porque la gente necesita instalaciones y medios para poder mejorar y trabajar”, reconoció el seleccionador de España.
Claves para seguir formándose
Para acabar, el seleccionador nacional da la clave para que los futbolistas que están empezando en Ceuta sigan trabajando para conseguir sus metas: “Hay que irse, hay que ser valiente, pero sobre todo poner todo en la pasión para que tengas posibilidad de conseguir algo. ¿Quieres ser futbolista? Entrena mucho, trabaja mucho, cuídate, vive el fútbol con el respeto que hay que vivir, el deporte y el fútbol, hazlo. No valen excusas”, animó el seleccionador a los jóvenes en un mensaje de optimismo.
El seleccionador nacional acabó haciéndose una foto con los periodistas, mostrando cercanía y amabilidad con todo el que se le acercaba.