Los trabajos del Auditorio continúan con la colocación de paneles acústicos

Las obras de culminación del Auditorio de la manzana del Revellín continúan esta semana con la colocación de las placas acústicas en los techos y paredes del teatro. Su objetivo: servir de aislante para amortiguar el ruido que pudiera generarse entre el público asistente a los espectáculos.   El frenético ritmo de trabajo destinado a la culminación del último de los edificios de la parte pública del complejo cultural se traduce en la colocación, a mediados de esta semana, de las butacas del Auditorio. Elaboradas en material ignífugo, como el resto del equipamiento del teatro, el color elegido por el arquitecto del proyecto, Álvaro Siza, ha sido amarillo. También se continúa barnizando el suelo de la sala y del escenario, instalación de sanitarios y remates de madera en puertas.
La próxima fase consistirá en la colocación del mobiliario de los camerinos y de pasillos en los que se ubicarán algunos pequeños muebles. Al contrario de lo que ocurría en el Conservatorio Municipal de Música, en el que la dotación del mobiliario debía ser adjudicada a una empresa portuguesa por expreso deseo del autor del complejo, en esta ocasión, es la empresa Corsán la que se encargará del equipamiento, al estar así recogido en el proyecto inicial del complejo.
Simultáneamente a estos trabajos, ya se han iniciado las tareas de pintura de la fachada del inmueble, de un color gris en sustitución del anterior tono blanco. Características
El Auditorio tienen un aforo de 615 plazas de las cuales 120 están reservadas a palcos. También dispone de dos cabinas que pueden ser empleadas como zona de traductores en convenciones o incluso como palco privado.
El Auditorio también dispone de dos accesos directos al escenario habilitados especialmente para introducir decorados, materiales de iluminación y aquellos elementos necesarios para la puesta en escena.   Siza y Silva visitan la obra el jueves El arquitecto Álvaro Siza y su mano derecha Avelino Silva visitará nuestra ciudad este jueves a fin de realizar una visita de obra y comprobar el desarrollo de la ejecución de la misma. Recientemente, Silva efectuó un recorrido por el complejo para supervisar los avances acometidos en el complejo y que, según comentó en su día el arquitecto, son evidentes dado el incremento de plantilla que se ha llevado a cabo en el último mes, de 40 trabajadores se ha pasado a duplicar el número hasta 80 personas.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024