Noticias

Los hindúes esperan que la escultura de Gandhi esté ante su templo para Diwali

La Comunidad Hindú de Ceuta confía en que la escultura de Mahatma Gandhi sea reubicada enfrente del templo hindú antes del 2 de octubre, fecha de su nacimiento. Este nuevo emplazamiento haría que la fiesta de Diwali, que se celebrará poco después, tuviese una connotación especial al contar tan cerca con la presencia del apóstol de la no violencia. En la actualidad, la estatua realizada por Ginés Serrán Pagán se encuentra en el Paseo de la Marina Española. Un gesto que sería muy de agradecer por parte del colectivo además de ser un entorno más acorde, aunque su ubicación presente sea la plaza de la Paz. Su presidente, Ramesh Chandiramani, explicó que técnicos de la Consejería de Fomento ya visitaron en dos ocasiones la zona que la Comunidad solicita para su colocación. Este servicio de la Ciudad Autónoma concluyó que tiene que comprobar por dónde pasa la red de saneamiento aunque, a priori, tampoco perciben excesiva dificultad en atender la petición de los hindúes. Su emplazamiento delante de este centro religioso servirá de referencia en las explicaciones a los visitantes, ya que la escultura se avistaría desde la entrada al Templo Hindú. En segundo lugar, Chandiramani indicó que en las inmediaciones del Templo, y justo donde quieren instalar la escultura, existe un pasaje que la Comunidad ha solicitado a la Ciudad que se denomine Mahatma Gandhi. Un pasaje que comienza en la intersección de las calles Pepe Remigio y Echegaray. El autor de la escultura conmemorativa de Gandhi (Porbandar, 1869-Nueva Delhi, 1948) está realizada en bronce por el artista ceutí Serrán Pagán y data de 2007. La imagen camina apoyada en un cayado que sostiene con su mano derecha. Esta representación del apóstol de la no violencia es un homenaje a la Comunidad Hindú de Ceuta. Sus dimensiones son 120x65x60 centímetros y su peso aproximado es de 65 kilos, como informa el sitio oficial de Patrimonio Cultural de Ceuta. En estos momentos se encuentra en el Paseo de la Marina Española, frente a los Baño Árabes, en la conocida como plaza de la Paz.
Gandhi fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia indio y practicó la desobediencia civil no violenta.

Facilitará las explicaciones en las visitas guiadas

La reubicación de la escultura de Mahatma Gandhi enfrente del templo hindú, en calle Echegaray, es importante para la entidad que encabeza Ramesh Chandiramani puesto que las instalaciones reciben anualmente entre 500 y 600 alumnos de centros educativos ceutíes con edades comprendidas entre los 8 y 10 años. En estas visitas, los miembros de la Comunidad Hindú guían a los estudiantes acerca de qué es el hinduismo y así poder desarrollar estos contenidos en clase junto a los de las otras culturas que conviven en Ceuta. La presencia de Gandhi cerca del templo facilitaría la enseñanza del significado de la figura de Gandhi.

Confianza en la “colaboración” de la Iglesia en la festividad de Ganesh

El calendario religioso de la Comunidad Hindú de Ceuta tiene una fecha destacada en septiembre: la festividad de la deidad Ganesh. Su presidente, Ramesh Chandiramani, adelantó que, por simplificarlo, “vamos a hacer lo que tradicionalmente hemos hecho y, después, esperamos toda la colaboración, en este caso de la iglesia católica, y no creo que vaya a haber ningún tipo de dificultad en este sentido”. En 2017, algunos sectores de la sociedad alentaron cierto grado de hostilidad tras producirse el tradicional encuentro entre la deidad Ganesh –que no dios– y la Patrona de Ceuta, la Virgen de África, dentro de su Santuario.

El comité solo ha tratado algunos aspectos como la compra de la imagen

Esos mismos sectores censuraron el acto y el entonces vicario de Ceuta fue destituido aunque, ante el clamor social, fue restablecido en el cargo temporalmente por el Obispado hasta su cese oficial la semana pasada. Chandiramani indicó que el comité encargado de los actos por la festividad de Ganesh aún tiene que reunirse, aunque ya ha tratado algunos aspectos organizativos o de adquisición de la imagen de la deidad que se ofrenda en el mar.
Tras el Holi o Festival de los Colores y las jornadas de yoga, la cuales no están consideradas como religiosas aunque la primera sí tiene estas raíces, vienen en el calendario de festividades de la Comunidad Hindú el Nacimiento de Krishna, Ganesh y el Diwali.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024