Categorías: Sucesos y Seguridad

Los GEAS localizan una patera a motor con 15 subsaharianos

Agentes de la Guardia Civil interceptaron en la mañana de ayer a 15 inmigrantes que viajaban en una patera de madera a motor. Su localización se produjo pasadas las 11.20 horas, cuando los componentes de los GEAS del Instituto Armado detectaron a los subsaharianos a una milla y media de Punta Almina. Lo hicieron de la manera más casual, ya que en ese momento se encontraban prestando apoyo en la realización de una prueba deportiva de pesca cuando vieron la patera que se dirigía hacia las costas ceutíes, enfilando el mismo recorrido que se ha seguido en anteriores travesías: con meta frente al faro. Una unidad del Servicio Marítimo se desplazó en apoyo a los GEAS para hacerse cargo de los inmigrantes, los primeros que llegan tras las últimas redadas llevadas a cabo en los montes marroquíes próximos a la ciudad. La Salvamar Atria también se movilizó por si fuera necesario su apoyo.
Los inmigrantes, todos varones y con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, llegaron en buen estado de salud al muelle de la Puntilla, en donde fueron atendidos por el ERIE de Cruz Roja. Naturales de Guina Conakry en su amplia mayoría, pero también de Gambia,     Mali, Camerún o Burkina Faso, no presentaban síntomas de hipotermia ya que llevaban pocas horas en el mar sin que estuvieran siquiera con sus prendas mojadas.
Tras ser filiados por las fuerzas de seguridad fueron recogidos en el propio puerto por las unidades del CNP para su traslado a dependencias policiales y organización de ingreso en el CETI. Esta llegada se produce justo después de que el centro del Jaral haya aliviado su presencia de inmigrantes con la salida extraordinaria de 93 la pasada semana.
La intervención de la Benemérita se llevaba a cabo prácticamente a la misma hora que Salvamento Marítimo de Algeciras localizaba una pequeña balsa de juguete ocupada por dos marroquíes menores de edad. La pareja fue atisbada por la tripulación del ferry de Balearia que había partido del puerto de Ceuta a las 10.00 horas. El enlace con Algeciras se retrasó toda vez que se tuvo que esperar a la llegada de la unidad de Salvamar para hacerse cargo de los inmigrantes y trasladarlos al puerto de Algeciras. La pareja había conseguido llegar casi por sus propios medios hasta el puerto peninsular en una simple toy cuando fue vista por la tripulación del ferry, activándose el protocolo en vigor en estos casos.
La localización, ayer, de ambas embarcaciones se suma a las llegadas de otras a las costas de Canarias o Almería en las que han tenido que intervenir las unidades de Salvamar, amén de las que han forzado la intervención de las marroquíes.
Y todo esto se produce después de una intensa campaña de presión llevada a cabo al otro lado de la frontera, en donde han aumentado las batidas para ‘limpiar’ los montes próximos a la frontera atendiendo así las directrices que sigue Marruecos para ‘ejecutar’ su papel de colaborador con España en esa contención fronteriza.
A las detenciones masivas y deportaciones se han sumado acciones trágicas como la acontecida la semana pasada, cuando dos subsaharianos fallecieron dentro de una cueva ubicada en Castillejos después de que las fuerzas auxiliares marroquíes prendieran fuego a los asentamientos que les servían de refugio. La muerte de los llamados Vapour y Lebir está siendo investigada y se ha ordenado la realización de las autopsias para conocer si murieron por la inhalación del humo o por las quemaduras sufridas. Fueron sus propios compañeros los que denunciaron la presencia de los cadáveres en la cueva, ya que Marruecos tardó 48 horas en recogerlos del lugar. Los que denunciaron en Castillejos lo que había ocurrido fueron detenidos y deportados. Desde el agua hasta el muelle de la Puntilla Los inmigrantes fueron localizados en el mar, a milla y media, cuando se dirigían hacia la zona de los acantilados, siguiendo la misma ruta de anteriores travesías. Una vez que fueron interceptados por el Servicio Marítimo, se procedió a su traslado al muelle de la Puntilla en donde fueron reconocidos por los componentes del ERIE de Cruz Roja, movilizados al efecto para atenderles. No hubo casos de hipotermia grave que atender.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024