Los cargos del PP se bajarán los sueldos en igual cuantía que el Gobierno central

El presidente nacional, Mariano Rajoy, se reunió con los líderes de su partido y en representación del Ejecutivo ceutí acudió el consejero Francisco Márquez.
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado que los cargos de su partido en las comunidades autónomas se bajarán el sueldo en la misma cuantía que el Gobierno de España.
Ésta es una de las medidas que ha avanzado el presidente de los populares durante la reunión que en la sede nacional ha tenido con los líderes regionales del partido, entre los que se han producido algunas ausencias. En el caso de nuestra ciudad, la representación la ha ostentado el consejero de Hacienda, Francisco Márquez de la Rubia.
En referencia a las pensiones, Rajoy ha asegurado que el PP no va a apoyar una congelación de las mismas, por lo que ha anunciado que van a presentar mociones en todas las comunidades autónomas exigiendo que se cumpla el Pacto de Toledo, un acuerdo que "Zapatero ha liquidado".
Rajoy ha dejado claro que el recorte es necesario en las Administraciones Públicas, aunque no el aprobado por el Gobierno, y a pesar de ello los altos cargos del PP en las administraciones autonómicas se bajarán el sueldo en la misma cuantía que los ministros, mientras que en los ayuntamientos buscarán el acuerdo con los demás partidos para sacar adelante esta reducción.
Rajoy ha considerado que "la política económica requiere un plan que comprenda todas las medidas que hay que hacer, que fije objetivos y genere certidumbre, por lo que ha considerado necesario llevar al Parlamento las reformas económicas y "ganarse allí la mayoría".
Sobre las pensiones, ha señalado que van a pedir una reunión en el Congreso del Pacto de Toledo, porque "el PP tiene derecho a opinar".
En este sentido, el líder popular ha señalado que hay partidas en los presupuestos que se pueden recortar de manera que no haya que congelar las pensiones, y ha puesto como ejemplos: la reducción de 400 millones en cooperación al desarrollo o los 470 millones en la supresión de la enmiendas que el Gobierno aceptó para que le aprobaran los PGE, y que ha calificado de "enmiendas de campanario producto de cambalaches del Gobierno con otros grupos".
Ha añadido que hay 292 millones para subvenciones a empresarios, a partidos políticos y sindicatos que se pueden reducir, así como otras subvenciones similares en las autonomías.
También se puede reducir el gasto en las televisiones públicas, ya que "hay muchas que gastan mucho, empezando por TVE" y ha puntualizado que "se debe reducir el 25 por ciento de los altos cargos de la administración central del Estado", además de suprimir la vicepresidencia tercera del Gobierno, los Ministerios de Igualdad y Vivienda.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024