Categorías: Educación

“Los alumnos van a regresar hoy a su infame hacinamiento”

Alrededor de 300 personas secundaron la concentración convocada ayer por la Junta de Personal Docente en defensa de la educación y en protesta por la política de Wert que, en Ceuta, desarrolla “su lacayo Cecilio Gómez”, denunciaron los sindicatos convocantes. Una única pancarta con el lema ‘¡Wert, basta ya!, Cecilio Gómez, dimisión’ venía a definir la situación de malestar existente. La política del Ministerio entendida como “un caos” fue determinante para organizar una concentración que se sustenta en varios puntos críticos: el hacinamiento de las aulas con ratios de 30 alumnos por cada una, el hecho de que aún no se sepa el número de niños que van a beneficiarse del comedor escolar o la falta de una coordinación clara en la Dirección Provincial son solo algunos de los asuntos que ayer fueron abordados en esta protesta seguida, como siempre, muy cerca por los servicios de información de las fuerzas de seguridad y, más de lejos, por agentes uniformados.
La imagen en la Plaza de los Reyes era el reflejo, según los organizadores, del “malestar existente” y de la “frustración” porque a pesar de las continuas huelgas de protesta y las quejas hechas público la situación no varía. “Antes nuestras movilizaciones importaban”, lamentaba Antonio Palomo. Los sindicatos FECCOO, FETE-UGT, ANPE y CSI.F suscribieron el manifiesto que, en torno a las ocho de la tarde se leyó, altavoz en mano, en la Plaza de los Reyes.
“Mañana” -por hoy- “miles de alumnos comienzan las clases. El inicio del curso debería ser un motivo de alegría para profesores y alumnos, la ilusión siempre está presente cuando se afrontan nuevos retos y se renuevan anhelos y esperanzas. Sin embargo en nuestro caso, en nuestra ciudad, ustedes, señores Wert y Gómez, lo convierten en un momento triste, cargado de angustia y amargura”, denunciaron los convocantes.
“La ratio sigue creciendo hasta la obscenidad. Ya hemos alcanzado los 30 alumnos por grupo. Ustedes permanecen impasibles, parapetados tras un cinismo insoportable. Los gritos de desesperación del profesorado reclamando soluciones no encuentran eco en una administración tan incompetente como irresponsable para la que los alumnos ceutíes no significan nada”, apuntaron.
Los sindicatos lamentaron la “obsesión” de Wert por los recortes, ajenos al “sentido de la responsabilidad que debe asistir a un gobernante. Recortan sin piedad, sin remordimiento, sin reparar en el tremendo daño que están infligiendo a un servicio público esencial, que están precarizando hasta límites insoportables”, añadieron.
Las críticas no solo fueron dirigidas hacia la esencia del problema educativo, sino también a las formas. “Se han empeñado en hacer una exhibición de fuerza, una demostración de ‘quien manda aquí’, que supone, en realidad, un desprecio absoluto a toda la sociedad ceutí. El episodio del calendario escolar, aprobado, anulado y posteriormente impuesto en contra del criterio de Ceuta y ‘castigándonos’ con un día más que Melilla, pasará a los anales de la historia como paradigma de acciones antidemocráticas”, indicaron.
El acto de ayer no tiene punto y final, ya que la comunidad educativa va seguir denunciando la situación de crisis que, desde hoy, se va a registrar en los centros escolares de la ciudad. “Las agresiones del ministro Wert a Ceuta no cesan. El director provincial se esconde en una actitud que lo descalifica para desempeñar este cargo. Nadie defiende los intereses de nuestra ciudad ante estos ataques. La comunidad educativa está abandonada a su suerte; parece que nadie quiere comprender el terrible daño que supone el fracaso escolar que nos azota, provocado por una política educativa radicalmente injusta”, sentencian.
“Cuanto más nos golpeen, más gritaremos. No vamos a desfallecer en la lucha por defender un sistema educativo público de calidad. Pagaremos por ello el precio que sea necesario”, concluyeron los convocantes. Críticas por la actual situación educativa El envío de varios comunicados publicados en el día de ayer ya avanzaban los motivos que han llevado a los sindicatos a salir a la calle. La concentración de ayer es una más de las que piensan ponerse en escena. Los sindicatos tienen claro que la política de recortes en la educación pública no puede continuar ya que incide directamente en el trato que reciben los alumnos. Hay colegios que llevan años perdiendo espacios comunes, en los que gimnasios o aulas de lectura y teatro se perdieron para dar cabida a nuevas aulas. El problema grave sucede en Infantil. Las aulas de 3 y 4 años se llenarán hasta los topes, con 30 niños por clase que tendrán que superar primero un plan de adaptación complicado. Con la masificación es mucho más complicado hacer frente a esta situación y atender a los pequeños en todas sus necesidades. Los sindicatos, pero también los padres, están preocupados por cómo va a ser un comienzo de curso, este 2014/2015, del que ni siquiera se han facilitado datos sobre ocupación por centros o sobre la cifra concreta de escolares que van a empezar.
Pancarta con un lema único Los convocantes lo tienen claro. Su mensaje es único, están en contra de la política educativa a la que ponen nombres y apellidos. Al menos de sus responsables, en este caso el ministro Wert y el director provincial en la ciudad, Cecilio Gómez

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024