Categorías: Noticias

Los adjudicatarios se agrupan para defender sus intereses

Al menos una treintena de las personas cuyos nombres figuran en el listado de adjudicatarios de las 317 VPP de Loma Colmenar y que fue publicado esta semana sin autorización del Gobierno de la Ciudad han decidido organizarse y agruparse para defender sus intereses. “Somos las víctimas de todo esto”, explican, “y lo que no vamos a tolerar es que se publique un nuevo listado dentro de un tiempo, cuando todo esto se aclare, porque siempre habrá personas indignadas porque no figuran en la lista, pero lo que se está haciendo con nosotros no tiene nombre”. De momento, han echado mano del potente altavoz que son las redes sociales para crear una página en Facebook y comenzar a contactar unos con otros. “Adjudicatarios indignados exigimos que se respete la lista publicada de VPP de Loma Colmenar” reza el cartel que están difundiendo en las últimas horas a través de las redes sociales. “De momento estamos organizándonos, porque somos muchos y nos queda mucha gente por contactar”, indican,. “Se nos ha hecho mucho daño. Se han roto muchas ilusiones”, lamentan para denunciar además que se sienten “acosados” desde que sus identidades se dieron a conocer. “Nos hemos sentido casi perseguidos y lo que hemos tenido que aguantar en estos días no tiene nombre. Nos han llamado de todo, corruptos, enchufados...Nos hemos visto expuestos a juicios personales destructivos. Nos insultan y no creo que haya derecho a esto que nos está pasando porque parece que no tenemos derecho a tener una casa”. Ya firmados los contratos Muchos de ellos ya habían pasado por las oficinas de Emvicesa para firmar los contratos y para que se les hiciera entrega de las llaves de la vivienda que les había correspondido cuando estalló la polémica. Alguno incluso se encontró con las puertas de las dependencias de la empresa municipal cerradas y custodiadas por la Policía Local cuando la lista fue filtrada a un medio de comunicación el jueves. “Con nosotros no se juega de esta manera. Pues no ha sido un simple listado... Había personas que firmaron contratos, las llaves casi entregadas, llamadas... Todo era para adjudicarlas ya si no hubiese salido a la luz la famosa lista”, matizan. Tal y como explicó el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel, el mismo día en el que se conoció la publicación de la lista los expedientes y las llaves de todas y cada una de las casas fueron trasladados de Emvicesa hasta el Palacio Municipal para su custodia “en la caja fuerte” de la Presidencia de la Ciudad y sobre todo porque los servicios jurídicos de la administración local están ya preparando la denuncia que se presentará presumiblemente mañana lunes para poner en conocimiento del juzgado los hechos y que se determine desde instancias judiciales si es preceptivo investigarlos o si se aprecia algún indicio de delito. También será mañana cuando el asunto se aborde desde el punto de vista político entre Gobierno y los grupos de la oposición a través de una Junta de Portavoces, en principio dedicada a empleo, pero en la que seguramente la situación derivada de toda esta polémica será la que cope la reunión.- Los adjudicatarios creen que las viviendas tienen que ser entregadas a las personas cuyo nombreya ha salido publicado y que si ha habido algún error es solo imputable a la “mala gestión de los responsables de Fomento o de la Empresa Municipal de Vivienda ahora que apechugen y entregen esas viviendas a las personas reflejadas en lista”. Las previsiones de adjudicación de Emvicesa para esta promoción incluían, además de cupos reservados para familias con alquiler social en estos momentos, también realojos de vecinos de la Almadraba, derivada de las expropiaciones por la reforma de la carretera nacional N 352, así como de los inquilinos de la decena de viviendas de la calle Escuelas Prácticas, en la parte trasera del campus universitario, y con una declaración de ruina inminente. Igualmente se había atendido en estas viviendas al realojo de viviendas de guardias civiles que serán demolidas en la zona del Tarajal, así como a familias de gran extensión que en su día renunciaron a la adjudicación en la anterior promoción en Loma Colmenar, las 170 VPP junto al hospital, por las reducidas dimensiones de los pisos, en su mayoría de dos dormitorios. Kissy Chandiramani será la nueva gerente de Emvicesa Hasta ahora responsable de la dirección del Parque Marítimo del Mediterráneo, Kissy Chandiramani pasará en los próximos días a ocupar una nueva responsabilidad, la de la gerencia de la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvicesa), epicentro del huracán informativo a cuenta de la adjudicación de las viviendas de Loma Colmenar. Su anterior responsable, el ex viceconsejero de Fomento y Patrimonio, antonio López, se ha convertido por su actuación en este asunto en el centro de las críticas que llegan no solo desde el equipo de Gobierno, sino también desde la plataforma por una vivienda diga y también por la asociación del mismo nombre. 317 casas en 2,5 hectáreas La promoción de 317 viviendas que la Sociedad de Fomento SEPES ha construido en los últimos años en Loma Colmenar fueron entregadas formalmente por el Ministerio de Fomento a la Ciudad Autónoma el pasado 15 de enero. Fue la ministra Ana Pastor la que se desplazó personalmente a Ceuta para presidir esa entrega. Ya entonces se decidió que las viviendas, que llevan más de un año completamente terminadas, no se entregarían a sus inquilinos hasta bien entrado el verano para esquivar el periodo electoral. También en ese momento ya se apuntó que gran parte de las adjudicaciones estarían relacionadas con realojos, permutas urbanísticas y familias incluidas en el programa de alojamiento alternativo de la Ciudad Autónoma. Se trata de viviendas públicas en régimen de alquiler que se han ejecutado en una sola parcela de 2,5 hectáreas de superficie mediante la construcción de nueve edificios independientes, que debido a la pronunciada pendiente de la parcela se organizan escalonadamente. Todas las viviendas disponen de garaje y trastero, cuentan con doble orientación a fachadas exteriores y abren igualmente a terrazas y patios según una disposición variable en cada una de las planta, lo que asegura la circulación de aire. De las 317 viviendas, 2 son de un dormitorio, 95 viviendas son de dos dormitorios, 207 de tres dormitorios (seis de ellas adaptadas a personas con discapacidad) y 13 de cuatro dormitorios; la superficie media por vivienda es de 77 metros cuadrados útiles. De momento son 487 las viviendas protegidas ejecutadas por el Ministerio de Fomento,a través de SEPES, en las dos últimas legislaturas. En total se han invertido en Loma Colmenar de 60 millones de euros, la mitad de ellos en esta promoción, que tiene también superficie comercial distrbiuida en 16 locales. Esta distribución se ha logrado un equilibrio con la primera promoción, de 170 viviendas, en la que predominan los estudios y viviendas de una habitación. Además se trata de viviendas que han obtenido relieve internacional por su diseño innovador, fruto de un concurso de ideas convocado por el ministerio.  

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024