Categorías: Opinión

Lo dictatorial y absurdo de las mesas electorales

Se aproximan unas nuevas elecciones, en este caso generales, y ninguno de los grandes partidos que se van a presentar a ellas se ha atrevido a proponer una mayor democratización en la organización de los comicios en este país. Como todos ustedes saben, los miembros elegidos para trabajar en las mesas electorales están obligados a acudir bajo auténticas amenazas de prisión, aunque los seleccionados no se sientan representados por este sistema político, no quieran relacionarse con él o ambas cosas al mismo tiempo. No hay posibilidad alguna de objetar la presencia de uno mismo en estos procesos una vez son escogidos, limitándose la posibilidad de ausentarse a excepciones que en ningún caso están vinculadas con las creencias personales. De esta forma, se puede dar la curiosa situación de que una persona escéptica con nuestro sistema político y autoexcluida de él en cuanto a participación a través de la omisión de su derecho de sufragio, sea forzada a cooperar activamente en el desenvolvimiento de unas votaciones.
Además, lo ha de hacer sin beneficiarse de una retribución directa por sus servicios, ya que el pago que se lleva a cabo, entre 62 y 63 euros en estas elecciones, se otorga en concepto de dieta. Esta cantidad correspondería a menos de 5 euros la hora, pues el horario comienza a las 8:00 de la mañana y supera las 20:00 de la tarde, momento en el que se cierran los colegios electorales pero tras el cual el presidente y los vocales han de contabilizar los votos mientras soportan, a veces, la intromisión de los interventores y otros agentes partidistas de desestabilización. No solo se trata de una imposición antidemocrática que puede ir en contra de los principios y libertades de uno mismo sino que, además, se ofrece una dieta irrisoria para compensar más de doce horas laborales que en este año se desarrollarán a lo largo de un día festivo. Aparte de esto, se plantean otras fórmulas para contrapesar la pérdida de tiempo que pudiera causar esta tarea, proponiendo cinco horas de reducción de su jornada laboral en el día inmediatamente posterior para los trabajadores públicos y por cuenta ajena (a lo que se añadiría el permiso retribuido de la jornada completa si coincidieran las votaciones con un día laboral, que no es el caso de estas elecciones generales). Esto obvia a los estudiantes, algunos de los cuales tienen que enfrentarse a exámenes en fechas cercanas, y a todos aquellos profesionales inmersos en proyectos cuyas horas no pueden ser recuperadas, que no son pocos precisamente, créanme.
Esta organización es tan dictatorial como absurda. Creo que sería mucho más constructivo y pleno desde la óptica democrática establecer una bolsa de voluntarios que o bien necesiten el dinero, o bien deseen desempeñar esta actividad de verdad, a partir de la cual se elijan a los componentes de las mesas electorales por medio de los mecanismos que se utilizan ahora. También pienso que tenemos un cuerpo de funcionarios lo suficientemente apto como para llevar a cabo este trabajo sin tener que atemorizar a los vecinos de a pie.
Personalmente, no me valen las justificaciones que apuntan hacia la parcialidad de los funcionarios por estar bajo el mando de un gobierno de ideología específica, porque este razonamiento se podría esgrimir para desacreditar a los españoles que acuden a las mesas electorales a través de la selección convencional, los cuales detentan sus propias convicciones políticas. Asimismo, la situación sería muy preocupante si no pudiéramos confiar en nuestros funcionarios, o si estos no estuvieran lo debidamente supervisados, para sacar hacia adelante unos comicios de manera aséptica. Pero como todos sabemos es mucho más sencillo y efectivo movilizar a los ciudadanos intimidándoles con la advertencia de poder arruinarles la vida. Excelso ejemplo de democracia.

Entradas recientes

Aparecen restos óseos de animales en la playa del Chorrillo

Dos grupos de órganos y huesos de animales han sido encontrados esta mañana en las…

02/06/2024

El Camoens remonta al Segosala y sigue soñando (3-2)

El Camoens consiguió una importante victoria en el 'Molina' que le acerca a la siguiente…

02/06/2024

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024

Los hermanos Serghini se imponen en el XVIII Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’

La explanada del Chorrillo ha acogido la décimo octava edición del Acuatlón ‘Ciudad de Ceuta’…

02/06/2024