Noticias

La Ciudad licita un novedoso contrato para favorecer la conciliación familiar

La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través del Órgano de Contratación, ha sacado a concurso una novedosa licitación que tiene como objetivo favorecer el apoyo a las necesidades de conciliación en aquellas familias con menores de 14 años residentes en Ceuta, que lo precise y que reúnan los requisitos para optar al servicio. Está enfocado a la ayuda a domicilio y está presupuestado en 1.348.000 euros y un año de duración con posibilidad de su prórroga por un año más. La fecha límite para optar a la misma vence el 13 de diciembre, siendo su procedimiento abierto y su tramitación ordinaria.
Esta acción, impulsada por la Consejería de Servicios Sociales a través del Centro Asesor de la Mujer, está enmarcado en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Para poder ser usuario de este nuevo servicio que se quiere poner en marcha, se deben cumplir ciertos requisitos en los que, también, se establecen una serie de grupos prioritarios, como son las familias monoparentales, las víctimas de violencia de género así como de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 52 años, mujeres y menores con discapacidad o mujeres con cargas derivadas del cuidado de familiares, además del nivel de renta familiar.

Para acreditar la situación para ser usuario del servicio

Para acreditar cualquiera de las situaciones anteriormente descritas y ser usuario/a de este servicio, deberán presentar determinada documentación como el DNI, el Libro de Familia, el certificado de empadronamiento, el del grado de discapacidad -si lo tiene- , la sentencia de separación/divorcio y el convenio regulador así como otra documentación que acredite la situación prioritaria que alegue en su caso.
La ayuda a domicilio es una prestación de carácter complementario y transitorio realizada preferentemente en el domicilio personal o familiar, que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, una serie de atenciones asistenciales a menores y familias para poder conciliar la vida familiar con la laboral.
Los servicios están enfocados a las necesidades domésticas, el cuidado y la atención personal a los menores de 14 años de la unidad familiar, aplicando criterios saludables, la atención personalizada de éstos tales como alimentación, actividades escolares, higiene personal, desplazamiento a escuelas o actividades extraescolares y todo lo que, dentro de una rutina, necesiten estos menores.
Por el contrario, están excluidos de los servicios, por ejemplo, atender a personas que no pertenezcan a la unidad familiar o allegados que no sean prestatarios de ese servicio, la atención a animales de compañía, la prestación del servicio fuera de horario o la realización de actividades que conlleven un riesgo para el auxiliar o que estén fuera de sus competencias.

Empresas que opten a prestar el servicio

Entre otras consideraciones estipuladas en el Pliego de Prescripciones, el licitador que opte a este contrato debe tener en cuenta ciertas consideraciones y condiciones, pues este contrato tiene un marcado carácter social. Es por este motivo que, además de reunir una serie de criterios -los habituales en una licitación pública de estas características-, también debe aportar una experiencia previa en la prestación del servicio de atención domiciliaria con una antigüedad certificada, además de que realice acciones de responsabilidad social corporativa o con entidades sociales con actividades en sectores en riesgo de exclusión social o acciones de integración, valorando el número de programas en el que hayan participado y cuya plantilla proceda de este tipo de programas así como de proyectos sociales. Además, se valorará, en el caso de realizar nuevas contrataciones, que se emplee a personas con dificultad de acceso al empleo, mujeres víctimas de violencia de género y colectivos vulnerables.

Objetivos

El servicio de ayuda a domicilio, en el que la prestación se materializa, pretende conseguir los objetivos de la conciliación de las familias con menores de 14 años, facilitar las atenciones de carácter doméstico que supongan un apoyo personal o social necesario y, por último, fomentar el desarrollo de hábitos saludables. La valoración para el acceso, denegación, modificación o finalización del Servicio de Ayuda a Domicilio Básica, siempre será realizada por los correspondientes Servicios Técnicos de la Consejería de Servicios Sociales e Igualdad de acuerdo a criterios.

Entradas recientes

Un premio para poner de relieve el impacto de las agresiones a sanitarios ceutíes

Cinco sanitarias residentes de Ceuta han sido premiadas por analizar las consecuencias de las agresiones…

13/06/2024

Sanidad anuncia medidas para captar y retener médicos en Ceuta y Melilla

El Ministerio de Sanidad confía en poner en marcha de manera inminente medidas para captar…

13/06/2024

Fiesta del Cordero: España como principal exportador ovino de Marruecos

Marruecos ha sido el principal importador de ovejas de España ante la inminente celebración de…

13/06/2024

Fallecen 5 peregrinos marroquíes en La Meca

El Cónsul General de Marruecos en Yeda informó este miércoles del fallecimiento de cinco peregrinos…

13/06/2024

Tres ONG denuncian "prácticas abusivas" con los inmigrantes en Ceuta, Melilla y Canarias

Tres colectivos de Ceuta, Melilla y Canarias han denunciado que en esos tres territorios de…

13/06/2024

San Antonio

Hoy es día 13 de junio, y se celebra la festividad de San Antonio, 'Patrón'…

13/06/2024