Marruecos

Las leonas del Atlas hacen historia en la Copa del Mundo de la FIFA

La selección marroquí de fútbol femenino debuta este lunes en la Copa del Mundo de la FIFA frente a Alemania y hace historia al ser el primer representante de la región del Norte de África y Oriente Medio en jugar en este torneo que se disputa en Australia y Nueva Zelanda. El equipo marroquí, dirigido por el francés Reynald Pedros, aspira al "milagro" en el Estadio Rectangular de Melbourne ante las actuales subcampeonas de Europa, que parten como favoritas para liderar el grupo 8. "El partido contra Alemania va a ser muy difícil, pero las victorias de la selección masculina en el mundial de Catar (se clasificó a las semifinales) supondrá un apoyo psicológico para las leonas del Atlas", ha expresado en declaraciones a EFE Hespress Hamza Chtioui, miembro del entorno del equipo marroquí. Marruecos llega al Mundial tras haber sido subcampeonas de África en 2022, al perder la final ante Sudáfrica por 2-1, y el pasado 16 de este mes cayeron por la mínima (1-0) ante Jamaica en su último partido amistoso, disputado en el complejo deportivo de Calvin Park, a las afueras de Melbourne. "La participación en el Mundial en sí misma es un honor, y se debe al gran esfuerzo realizado por la Real Federación Marroquí de Fútbol (RFMF) que obligó a los clubes a tener secciones femeninas y les proporcionó apoyo financiero para conseguirlo", agregó Chtioui. La selección marroquí, que se desplazó a Australia el pasado día 10 con 23 futbolistas, cuenta con nueve jugadoras que militan en el campeonato local y con otras que juegan en clubes europeos, como Fátima Gharbi y Yasmin Mrabet, del CE Europa y del FC Levante Las Planas españoles, respectivamente. Tras enfrentarse a Alemania, la selección femenina marroquí, que jugó su primer partido internacional en 1998, se medirá a Colombia el próximo 30 de julio y a Corea del Sur el 3 de agosto, en sus otros dos partidos en el grupo 8. El fútbol femenino marroquí ha logrado avances en los últimos años, pero todavía no ha despertado un gran interés entre el público marroquí, que sigue con más pasión los éxitos del equipo masculino, que recientemente alcanzó las semifinales del Mundial de Catar.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

La exclusión de la Naturaleza

Hay muchas maneras de abordar la evolución de la especie humana. Podemos hacerlo desde el…

29/06/2024