La Plaza de África ha acogido un solemne arriado y bandera y homenaje a los que dieron su vida por España a cargo de una Unidad de Honores del Tercio Duque de Alba 2° de la Legión de Ceuta con motivo del centenario de su creación.
El acto ha estado presidido por el teniente general jefe del Mando de Canarias, Julio Salom Herrera,y ha contado también con la asistencia del comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro.
Conforme se acercaban las siete de la tarde, eran muchos los ceutíes que se han ido concentrando en este punto de la ciudad para asistir a esta cita.
La Unidad de Honores del Tercio Duque de Alba 2° de la Legión, al mando del teniente Víctor Cordón Cano, ha estado compuesta por la Escuadra de Gastadores, Banda de Guerra del 2° Tercio, la Unidad de Música de la Comandancia General de Ceuta y una sección de la 3ª compañía de la Bandera Cristo de Lepanto IV de la Legión.
Junto al arriado ha tenido lugar el toque de oración, un gesto marcado por la historia y que sirve para recordar a quienes ya no están entre nosotros.
Homenaje a los caídos
Seguidamente se ha celebrado el homenaje a los caídos, viviéndose unos momentos muy emocionantes cuando los legionarios han entonado el Novio de la Muerte.
Seguidamente, el comandante general de Ceuta y su esposa, acompañados por el coronel jefe del Tercio Duque de Alba, han depositado una corona ante el monolito.
Asimismo, la Unidad de Música y la Banda de Cornetas y Tambores del 2° Tercio han interpretado el toque de oración en honor a todos los caídos por España procediéndose al desfile ante la autoridad que presidía el acto.
Así se ha celebrado el acto de homenaje a los soldados de todos los tiempos, encuadrados en los Ejércitos de España que un día lucharon con valor, sirvieron con lealtad y murieron con honor.
A continuación, se han recitado dos espíritus del Credo Legionario y se ha celebrado el posterior desfile ante las autoridades.
Para concluir, los mandos que han participado en la parada militar han formado frente a la Presidencia para ser despedidos por el teniente general jefe de Mando de Canarias, que posteriormente ha dado por finalizado el acto.