Las ventas de coches bajaron en más de un 50%

La ventas de automóviles en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla retrocedieron un 56,5% en la primera quincena de octubre.   Por comunidades autónomas, todas las regiones sin excepción experimentaron caídas en sus cifras de ventas durante la primera quincena. Así, las matriculaciones de coches dieron síntomas de extrema debilidad con desplomes significativos en Castilla y León (-53,1%), País Vasco (-52,4%), Cantabria (-51,6%), Asturias (-50,1%) y Galicia (-50%).
A continuación, le siguieron la Comunidad Valenciana, con un retroceso del 45,8% en la primera mitad del mes, Murcia (-44,4%), La Rioja (43,9%), Navarra (-41,6%), Andalucía (-41,2%) y Castilla-La Mancha (-39,4%).
De este modo, la demanda automovilística registra la cuarta caída consecutiva en lo que va de año debido principalmente al fin del Plan 2000E que durante su año de vigencia consiguió dinamizar las ventas de automóviles y crear un "espejismo de recuperación" sobre un mercado que vuelve a dar muestras de extrema debilidad con caídas cercanas al 40%.
Ante esta situación, Ganvam ha solicitado en estas últimas semanas a los principales grupos parlamentarios políticos (PSOE, PP y CiU) que promuevan una propuesta para enmendar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011, que están actualmente en tramitación, de manera que incluyan un programa de ayudas directas a la compra de coches similar al desaparecido Plan 2000E.
Asimismo, ha instado al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, a que reciba con carácter urgente al sector de venta de vehículos con el fin de abordar posibles soluciones a la dramática situación en que se encuentra inmerso actualmente.
Según Ganvam, el fin anticipado del programa de ayudas y la subida del Impuesto del Valor Añadido ha agudizado la agonía de un sector muy debilitado y sin músculo financiero para hacer frente a un nuevo envite, como evidencia la desaparición del 10% de las pymes concesionarias y 30.000 empleos desde que estallara la crisis en 2008.
Los vendedores temen la pérdida de 100.000 matriculaciones en este segundo semestre y la destrucción de hasta 10.000 puestos de trabajo en las redes de distribución oficiales.

Entradas recientes

La II Travesía Ribera-Pineo se celebrará este sábado

Este sábado 22 de junio tendrá lugar en Ceuta la travesía a nado Ribera-Pineo con…

17/06/2024

Ultramarinos Fidel, protagonista de 'Yo fui a EGB'

Ultramarinos Fidel, un emblema del pasado en el presente. Recientemente, este establecimiento de Ceuta con…

17/06/2024

La Policía Nacional conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta conmemorará este martes, 18 de junio, el Día…

17/06/2024

Fiesta del Sacrificio en Tánger: instan a mantener limpia la ciudad

Este lunes por la mañana, miles de personas de la ciudad de Tánger celebraron los…

17/06/2024

Ceuta se prepara para el campeonato de España sub-8 de ajedrez

El próximo día 24 de junio jugadores de la Ciudad Autónoma de Ceuta, de ajedrez…

17/06/2024

El empleo en el sector turístico aumenta en Ceuta y Melilla

En mayo, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores…

17/06/2024