Las últimas novedades en el mundo de la vacunología llegan a Ceuta

Aunque no corren buenos tiempos para la investigación, sus resultados avanzan cada día. Un ritmo frenético de cambios que es necesario trasladar a los profesionales sanitarios para que no se queden atrás en el conocimiento de los beneficios que conllevan los nuevos medicamentos que llegan al mercado. Y con este objetivo, la consejería de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma ha inaugurado este miércoles la novena edición de las jornadas de ‘Actualización en Vacunas’.
El salón de actos de las Murallas Reales es el lugar elegido para albergar la celebración de estas jornadas que cuentan con una importante participación de profesionales sanitarios ceutíes.
El encargado de inaugurar este ciclo ha sido el consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, quien ha destacado los objetivos concretos que persigue su área con la organización del mismo: “la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades”. Unos objetivos que además se dirigen principalmente a los profesionales sanitarios de Ceuta, “y de esta manera conseguimos que estén a la vanguardia de las últimas novedades en el mundo de la vacunología”.
El consejero, además, ha reconocido el nivel de este curso ya que cuenta con “interés científico y académico”. Un hecho del que dan perfecta cuenta los tres ponentes que este años disertarán durante los dos días de duración de la jornada, “son primeras autoridades en sus áreas que nos hablarán de temas muy interesantes en el mundo de la investigación. Unos estudios que en un futuro podrán responder a la esperanza de ver erradicadas algunas enfermedades como el Alzheimer”, ha explicado el consejero.
Gripe y vacuna
La primera de la disertaciones ha corrido ha cargo del jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, José Ramón de Juanes, quien ha intentado responder a la pregunta ‘¿por qué no nos vacunamos?’. Una cuestión que centra en los trabajadores sanitarios españoles que, quizás por motivos conscientes o inconscientes, no se vacunan cada año contra la gripe.
De Juanes concluye que “la obligatoriedad de vacunarse” no es el camino, y recomienda la “concienciación” de los profesionales sanitarios. En este sentido, el jefe de servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre, explica que las principales vías de entrada de la gripe a los centros hospitalarios son “los pacientes, el personal y los visitantes, especialmente los menores”. Unas fuentes de propagación que tienen un contacto diario y directo con el personal sanitario los cuales han de tener en cuenta que “si en su círculo personal hay personas con edades superiores a los 65 años, y la contagia la gripe, a buen seguro esta persona sufrirá complicaciones”.
Si la cifra de personal sanitario vacunado contra la gripe no se corresponde con el deseado, el número de personas pertenecientes a los conocidos como colectivos de riesgo que se protegen cada año contra esta enfermedad también es muy mejorable. Según de Juanes, “la gran mayoría de los casos de ingresos hospitalarios por gripe se corresponden con pacientes que no se han vacunado”.
Según el consejero de Sanidad y Consumo, el nivel de cobertura vacunal contra la gripe en Ceuta  de los colectivos de riesgo (mayores de 65 años, aquellas personas que sufran enfermedades cardíacas, respiratorias o inmunodeprimidas) alcanza el 55%. Sin embargo, Abdelhakim Abdeselam ha anunciado que “es nuestro empeño y nuestra intención transmitir los conocimientos que con estas jornadas adquiramos para que se aumente esta ratio y que la población se beneficie de la vacunología”.
La llegada del otoño conlleva también el desembarco del virus de la gripe que, según José Ramón de Juanes, “aunque este año ha cambiado, es muy parecido al del anterior”, por este motivo se continúa investigando para controlar las diferentes familias o modalidades de gripe existentes porque “se trata de un virus que muta constantemente”. Sin embargo, se podría decir que es una de las enfermedades mejor controladas a nivel mundial, hasta tal punto que el jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital 12 de Octubre, de Madrid, augura que “la curva de infecciones subirá en tres semanas”. Sanidad invita a vacunarse contra la gripe a mayores y sanitarios Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe común, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a los mayores de 65 años y resto de grupos de riesgo. Además, recuerda que la gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus, por lo que los antibióticos no resultan efectivos para combatirla,  y que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones. En este sentido, el ministerio informa que durante la campaña del pasado año, en Ceuta se vacunaron el 31,69% de los mayores de 65 años, el dato más bajo de todo el territorio nacional, seguido de Melilla. Por último, Sanidad asegura que para esta campaña se han adquirido más de cinco millones de vacunas por el método de compra centralizada, que ha supuesto un ahorro de 6,7 millones de euros.

Entradas recientes

Verano Joven 2024: cómo registrarse para obtener todos los descuentos en transporte

Buenas noticias para los jóvenes de Ceuta con ganas de viajar este verano. El Ministerio…

17/06/2024

El PP da al Gobierno 90 días para que se abran las aduanas de Ceuta y Melilla

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley…

17/06/2024

El CN Caballa asciende y jugará en División de Honor

El CN Caballa de Ceuta asciende de categoría y jugará la temporada que viene en…

17/06/2024

La II Travesía Ribera-Pineo se celebrará este sábado

Este sábado 22 de junio tendrá lugar en Ceuta la travesía a nado Ribera-Pineo con…

17/06/2024

Ultramarinos Fidel, protagonista de 'Yo fui a EGB'

Ultramarinos Fidel, un emblema del pasado en el presente. Recientemente, este establecimiento de Ceuta con…

17/06/2024

La Policía Nacional conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta conmemorará este martes, 18 de junio, el Día…

17/06/2024