Categorías: Colaboraciones

Las piedras dejan huellas

De broma, pasando el tiempo en el interior de un coche haciendo cola para llegar a Ceuta desde Marruecos, a uno se le puede ocurrir cualquier cosa para no desesperarse, por eso, en esta ocasión, teoricé sobre las marcas que ciudadanos de ese país tenían en la cabeza, huellas de lo que un día, en su juventud, fueron pedradas. De esta manera nos aventurábamos en el juego, a dictaminar sobre el grado de participación en las guerrillas, juego inevitable de los niños de épocas pasadas. Si éste no corría mucho… por el número de impactos que exhibía e, incluso, si eran curiosos y temerosos, por las cicatrices que tenían en los laterales de la cabeza... Según la teoría, se advertía quién miraba hacia atrás en un momento inoportuno, puesto que en ese momento, -el de la huida- perdía velocidad y era cuando, desgraciadamente recibía el impacto. El pelo muy corto, común en este país, sobre todo, en aquella estación del año, facilitó la lectura.
Créanme que en ningún momento y de ningún modo hubo por nuestra parte ganas de mofarse de nadie, sino que se trató de un juego que, al final, te hace pensar en las diferentes épocas. Hoy cuando veo a un niño, hijo de algún amigo, jugando con los diferentes artilugios que ofrece el voraz mercado de la electrónica, procuro captar su atención por un momento para que no se enfaden y les pregunto: ¿A ti te han dao alguna pedrá”? Y, simplemente, no me entienden; me miran raro, se ríen y piensan que estoy loco; compruebo… y no tienen marcas. Afortunadamente ahora tampoco hay piedras por las calles, al contrario que en esa época a la que me refería, donde nada más había que agacharse y estirar la mano.
De las risas, pasamos a darnos cuenta de la diferencia entre las distintas generaciones y llegamos a la conclusión que ahora, para que no hayan pedradas ni artilugios electrónicos, bien podríamos meter al deporte, el que más les guste a los niños y mejor se adapte a sus condiciones físicas para que no se aburran, en cualquiera de sus modalidades y disciplinas, con la atención y el apoyo de los padres, que somos los que tenemos que alentarlos en todo momento.
El tema bien merece una reflexión y, desde mi edad, una mirada nostálgica. Ahora, eso sí, todavía, cada vez que veo impactos en una cabeza, tiro de teoría y no lo puedo evitar, me sonrío.     

Entradas recientes

Verano Joven 2024: cómo registrarse para obtener todos los descuentos en transporte

Buenas noticias para los jóvenes de Ceuta con ganas de viajar este verano. El Ministerio…

17/06/2024

El PP da al Gobierno 90 días para que se abran las aduanas de Ceuta y Melilla

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley…

17/06/2024

El CN Caballa asciende y jugará en División de Honor

El CN Caballa de Ceuta asciende de categoría y jugará la temporada que viene en…

17/06/2024

La II Travesía Ribera-Pineo se celebrará este sábado

Este sábado 22 de junio tendrá lugar en Ceuta la travesía a nado Ribera-Pineo con…

17/06/2024

Ultramarinos Fidel, protagonista de 'Yo fui a EGB'

Ultramarinos Fidel, un emblema del pasado en el presente. Recientemente, este establecimiento de Ceuta con…

17/06/2024

La Policía Nacional conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta conmemorará este martes, 18 de junio, el Día…

17/06/2024