Categorías: Tribunales y justicia

Las maltratadas carecen de un lugar donde dejar a sus hijos al ir al juzgado

El Centro Asesor de la Mujer dice que no es su competencia en exclusiva pero que busca soluciones. Madres que amamantan a sus hijos en las dependencias del Palacio de Justicia; niños enfermos que acompañan a sus progenitoras a declarar al Juzgado de Instrucción nº 4; maltratadas por sus parejas que cargan, además de con el daño físico y psicológico, con sus hijos hasta la sala donde les espera el magistrado. Éstas son algunas de las situaciones que pueden encontrarse en el Servicio de Asistencia a Víctimas ubicado en los juzgados de Serrano Orive desde hace años y, sobre las cuales, los funcionarios ya han alertado en incontables ocasiones. Unos trabajadores que incluso llegan a tener que entretener a estos pequeños durante las largas esperas excediendo así sus funciones.
¿Por qué estas mujeres tienen que soportar esta falta de intimidad y cobertura por parte de la Administración dentro del calvario que, de por sí, ya sufren? Las féminas agredidas que han interpuesto denuncia y tienen que acudir al juzgado carecen de un lugar en el que los hijos a su cargo permanezcan mientras ellas afrontan unos hechos tan dolorosos. Esto significa que los menores las acompañan al forense o a la sala donde son espectadores del crudo relato de unos hechos que no corresponden a sus edades.
A través de la información que el Cuerpo Nacional de Policía entrega a las víctimas de violencia de género al interponer la denuncia, el colectivo conoce cuáles son sus derechos. Sin embargo, el recurso específico de custodia de los menores mientras la madre se encuentra en los juzgados es inexistente.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, a través del Centro Asesor de la Mujer, se encarga de los pisos de acogida, es decir, de aquellas casas en las que se alberga a estas personas y a su descendencia por su seguridad, condición o falta de recursos, entre otras razones. Esta área sostuvo que los hijos se quedan con las educadoras y cuidadoras de turno cuando ellas van a declarar, aunque El Faro conoció casos que contradicen esta afirmación.
Desde el Centro Asesor aseguraron que no son competentes en este tema en exclusiva porque estos recursos también corresponderían al propio juzgado. No obstante, a esta cuestión que incluso se llegó a plantear en Pleno, la administración le ha buscado alternativas. En su momento, se envió cartas a las ludotecas y los centros infantiles en el entorno del juzgado para saber si querían colaborar en la cesión de un número de plazas a esos menores pero, de momento, el Centro Asesor de la Mujer aseguró que no ha recibido respuesta. Asimismo, continuó esta organismo de la Ciudad Autónoma, existe otro programa con un número de plazas concertado en guarderías, entre las cuales está previsto que se cubra de alguna manera esta cuestión.
No obstante, si los niños están en edad escolar y la citación se fija en ese horario, puntualizaron desde el Centro Asesor, los menores tienen que estar en su centro educativo.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024