“Las jornadas jurídicas se han convertido en un referente a nivel nacional”

De visita para participar en la reunión de seguimiento de las jornadas que se celebrarán en mayo, Sepúlveda destaca el nivel que han alcanzado y reconoce los problemas de la NOJ

Pilar Sepúlveda, vocal del Consejo General del Poder Judicial, visitó ayer Ceuta para participar en la reunión del comité de seguimiento del convenio de colaboración que mantiene la Ciudad con el CGPJ para la celebración de las jornadas jurídicas, que este mayo cumplirán su octava edición. Sepúlveda atendió a FAROTV en una entrevista en la que deja claro el nivel alcanzado por estas jornadas jurídicas, convertidas ya en un referente a nivel nacional, así como la constancia que tiene el Ministerio de la “difícil situación” en la que trabajan los jueces en la ciudad.
–Contamos con su presencia para asistir al comité de seguimiento de las jornadas jurídicas que se celebrarán a final de mayo. ¿Qué suponen estas jornadas en el ámbito judicial y qué temas se van a abordar en esta octava edición?
–Estas jornadas se han convertido en un referente, no ya para Ceuta, sino a nivel nacional. Las tenemos dentro de los cursos de formación del Consejo, suponen una de las grandes ofertas que se le hace a los jueces de toda España para venir a formarse a Ceuta. Han sido un éxito, empezaron fuerte y bien y cada año que pasa es una apuesta más avanzada, nos encontramos con que son de las más valoradas. La valoración del último curso fue de 10 sobre 10, más no pueden estar.
Están ya cerradas para finales de mayo, trataremos temas jurídicos militares que es un tema importante en Ceuta. Hemos hablado de traer a Clara Martínez de Careaga, que es una vocal del Consejo, única mujer de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Hablaremos de temas sobre cláusula suelo y de asuntos de Derecho deportivo, que cada día adquiere más importancia con los intereses tan importantes que mueve.
–Parece que no hemos conseguido aún que los caminos que siguen ciudadanos y Justicia se recorran al mismo paso. Los ciudadanos piden una acción más rápida que la que ahora se ofrece y la Justicia anhela alcanzar ese nivel. ¿Qué sucede para no se consiga?
–La Justicia tiene sus tiempos, aunque hay veces que se dilata excesivamente, pero tiene sus tiempos para realizar las diligencias necesarias de las pruebas, dar los pasos que hay que dar y ofrecer garantías. La Justicia lenta no es Justicia pero la rápida tampoco lo es. El tema del tiempo viene siendo difícil, se dan pasos como el expediente judicial que, de futuro, será más rápido pero de presente no, porque las modificaciones llevan consigo una reestructuración que tiene obstáculos a los que debe hacerse frente.
–Precisamente en esa mejora, en ese vencer obstáculos, Ceuta intenta avanzar pero topa con muchos problemas derivados de la implantación de la NOJ por sus fallos, las trabas informáticas... Tenemos unos jueces muy buenos pero con los medios de los que se dispone, poco se puede avanzar. ¿Es usted conocedora de esta situación?
–Sí, el año pasado vine a conocer los problemas que había en Ceuta y me llevé una impresión difícil y dura de cómo estaba. De hecho lo planteé en el Consejo, vino la Inspección y el CGPJ tomó una medida que fue poner en conocimiento del Ministerio cuál era la realidad de Ceuta y cómo todavía hay grandes dificultades para la implantación. Se trasladó al Ministerio, está en estudio y ahora es ya el Ministerio quien tiene la competencia.
–Al menos sabe la realidad que se está sufriendo en este ámbito en la ciudad...
–Sí, otra cosa es que las soluciones lleguen... pero estamos en época de crisis, de unos problemas económicos tremendos, hay modificaciones que aunque queramos que se pongan en marcha, no se pueden poner.
–Como experta en materia de violencia de género, ¿qué estamos haciendo mal para que prácticamente a diario sigamos topándonos con muertes de mujeres?
–La lucha contra la violencia de género debe ser integral, no es algo simplemente de aumentar las penas. Estamos viendo que hay casos en los que el autor se suicida... así que aunque aumentemos las penas no podemos hacer nada. En la violencia de género la parte más importante es la social, la educativa, de publicidad... Eso es en donde hemos visto que se ha dado marcha atrás. No hay un control de los mensajes que se dan a niños y jóvenes, son los propios jóvenes los que tienen una violencia de género más exacerbada y es porque donde ellos se mueven todo es violencia... Un videojuego, cualquier serie de televisión... vemos un machismo muy acrecentado y una violencia muy grande, esos valores  se les están transmitiendo a los jóvenes. Los recortes económicos se están viendo ahora, cambiar de mentalidad requiere de una inversión continua durante mucho tiempo, si se corta esa inversión o no se sigue trabajando se ven estos resultados.
–¿Qué se puede hacer ante las consecuencias que estamos viendo de los casos de violencia de género en los que se focaliza además esa violencia en el niño?, ¿cómo protegerle cuando el maltratador no se satisface solo con asesinar a la fémina sino que extiende su acción a los hijos?
–Es una fórmula perfecta que utiliza para castigar a la mujer. Estamos viendo que se están utilizando a los niños, cosificándolos, se les maltrata porque saben que es la forma de hacerle daño a la mujer. Hay que cambiar la mentalidad, la forma de ser de la sociedad. En esto vemos que hay un rechazo social muy fuerte. Es importante denunciar, que la Policía haga su valoración del riesgo y jueces y fiscales tomen medidas para evitar que se llegue a consecuencias tan terribles.

Entradas recientes

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024