Categorías: Tribunales y justicia

“Las Jornadas Jurídicas de Ceuta son referencia nacional”

El Campus Universitario acoge la inauguración de la edición sexta de una cita que reúne a prestigiosos profesionales l Unanimidad en destacar el nivel l Concluye hoy Inauguración. O sea, en palabras de Federico Fernández de Buján, catedrático de Derecho Romano, director académico de las Jornadas Jurídicas de Ceuta y maestro de la vieja escuela, “término de grave significación con profunda simbología en el mundo romano. Del latín: inauguratĭo. Denominada así la ceremonia que precedía cualquier acto importante para la vida ciudadana”. Con tal espléndida intervención quedó ayer inaugurada, en torno a las diez de la mañana en el Salón de Grados del Campus Universitario de Ceuta, la edición sexta de una cita académica “que es ya referencia nacional”, señalaría luego el presidente en funciones Vivas, sentado a la vera de Fernández de Buján y al lado también de Lorenzo del Río, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y de Fernando Tesón, presidente de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz y director de las mencionadas Jornadas.
“Los asistentes sabrán reconocer en las ponencias que se anuncian”, señaló Fernández de Buján, brillante en todo instante, “unos contenidos de enorme valor formativo por el extraordinario elenco de ponentes elegidos y por la riqueza y actualidad de los temas dogmáticos abordados”. “El espíritu intelectual, que busca incesantemente la verdad y trata de trasmitirla”, indicó el maestro, un amante del diccionario, “es el edificio que nos alberga y el sentido ético que indaga acerca del bien y trata de llevarlo a la práctica, la bóveda que nos cobija”.
Tomó entonces la palabra Vivas, quien, tras destacar el talento del director académico, indicó que “nadie puede dudar del interés y de la actualidad de los temas elegidos en las Jornadas, como: la lucha contra el terrorismo, los derechos de la familia o temas relacionados con la mediación bancaria o la libertad religiosas”. “La Justicia tiene muchas acepciones y percepciones”, valoró el presidente, “todas ellas de una notabilísima importancia, porque los ciudadanos interpretamos este servicio como un valor ético, un principio moral insustituible a lo largo de la Historia y que, básicamente, consiste en interpretarla como algo que es la herramienta para dar a cada uno lo que se merece. Como decía Víctor Hugo ‘es más fácil ser bueno que ser justo’ y creo que muchas de las personas que aquí nos honran con su presencia lo entenderán fácilmente”. “La Justicia”, prosiguió Vivas, “es también un pilar fundamental del Estado de Derecho, de la convivencia democrática, del imperio de la Ley igual para todos: sin reserva, sin discriminaciones ni impunidad, sin privilegios de ningún tipo. La Justicia es una herramienta que es garantía de puntos tan fundamentales como la defensa de los derechos humanos, de las libertades pública, del progreso social, del desarrollo económico. Dada la trascendencia de estos asuntos, creo que los que se dedican desde las distintas parcelas a servir a la Justicia, merecen el reconocimiento del conjunto de la sociedad, un reconocimiento que se acentúa cuando al mismo tiempo se asocian a una actitud profesional de voluntad, entrega y dedicación para, en tiempos difíciles, superar las carencias y deficiencias en la calidad del servicio, para dar demanda a los retos que nuestra sociedad reclama y dar justa respuesta a los nuevos fenómenos y delitos como puede ser la trata de seres humanos, la corrupción o la utilización de internet para cometer delitos”, dijo el presidente, justo antes de que realzara los valores de Ceuta y deseara, como perfecto anfitrión, buena estancia a los visitantes.
Para concluir la inauguración, debidamente moderada por Tesón, Del Río señaló que “estas Jornadas colocan a Ceuta en el punto jurídico nacional, es por ello que merecen tener máxima continuidad en el tiempo. Este evento académico pone en valor tres aspectos: la ciudad, la Justicia y un esquema formativo de categoría. Ceuta se quiere unir con estas jornadas al valor de la Justicia. Leía hoy en el periódico la unión existente entre esta ciudad y el Ejército y me gustaría a mí añadir que también existe esa simbiosis entre ciudad y Justicia”, valoró Del Río antes de que atronara una rotunda ovación en el auditorio y el telón de la edición sexta se levantara indefectiblemente.

Entradas recientes

El CN Caballa asciende y jugará en División de Honor

El CN Caballa de Ceuta asciende de categoría y jugará la temporada que viene en…

17/06/2024

La II Travesía Ribera-Pineo se celebrará este sábado

Este sábado 22 de junio tendrá lugar en Ceuta la travesía a nado Ribera-Pineo con…

17/06/2024

Ultramarinos Fidel, protagonista de 'Yo fui a EGB'

Ultramarinos Fidel, un emblema del pasado en el presente. Recientemente, este establecimiento de Ceuta con…

17/06/2024

La Policía Nacional conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta conmemorará este martes, 18 de junio, el Día…

17/06/2024

Fiesta del Sacrificio en Tánger: instan a mantener limpia la ciudad

Este lunes por la mañana, miles de personas de la ciudad de Tánger celebraron los…

17/06/2024

Ceuta se prepara para el campeonato de España sub-8 de ajedrez

El próximo día 24 de junio jugadores de la Ciudad Autónoma de Ceuta, de ajedrez…

17/06/2024